Entradas

La elección de Emily de Isabel Cánovas (Brighton I)

Imagen
¡Buenas tardes! La entrada del blog de hoy está dedicado a la opinión de uno de los libros viajeros que me llegaron a  casa en días pasados. En este caso, sí que conocía la pluma de la autora, pero de una novela contemporánea. Sin embargo, no puedo decir que esta novela no me resultara desconocida porque, le di publicidad para el Premio Literario de Amazon. Fue ahí donde ya me quedé con el pío de querer leerla, así que cuando vi que se abría la veda para la proposición de libros viajeros... no me lo pensé y lo propuse. Me alegró muchísimo el comprobar que mi propuesta había sido aceptada y por eso... hoy estamos aquí. Por eso, no me voy a entretener mucho más en la parte introductoria de esta novela y prefiero dejaros con la sinopsis y mi opinión de La elección de Emily , el primer libro de la serie Brighton de Isabel Cánovas: SINOPSIS Una vocación escandalosa. Un amor imparable. ¿Será capaz Emily de conciliarlos? Inglaterra, 1814. Emily cree tener muy claro su destino, pero el sentido

Más fuerte que mi verdad (serie Team Players II) de Clara H. Vial.

Imagen
¡Buenas tardes! La entrada del blog de hoy está dedicada a la opinión de una novela que leí en colaboración con la  autora, a quien le agradezco enormemente el envío de la trilogía en papel. Y a la que pido disculpas en la tardanza de compartirla porque, ha sido una de las que hube de retrasar por culpa de las oposiciones. Sí, ya son dos las publicaciones seguidas no dedicadas a libros viajeros pero, no os preocupéis que muy pronto regresaré con ellas. Pero, no me voy a entretener mucho más en la parte introductoria de la publicación y por eso, prefiero dejaros con la sinopsis y mi opinión de Más fuerte que mi verdad, el segundo volumen de la serie Team Players de Clara H. Vial: SINOPSIS No hay mentiras entre ellos, pero sí secretos que podrían ponerlo todo en riesgo. Thomas Sí. Sé que debo sonreír a las cámaras si quiero que este escándalo termine de una vez. Mi ex decidió irse del canal y solo debo esperar a que llegue su reemplazo. Claro que, no contaba con que su sustituta tuviera

Entrevista a... Ana Sánchez Bes

Imagen
¡Buenas tardes! La entrada del blog de hoy está dedicada a la entrevista de una de las autoras que ha participado en la dinámica de los amigos que he organizado junto a mi cuenta compañera, Jésica de El jardín de las palabras. Como sabéis, la dinámica será la de siempre y, dado que el propósito es el de darla a conocer... Vamos a conocerla, tanto desde el punto de vista personal, como el profesional. Así pues... ¿quién es Ana Sánchez Bes? BIOGRAFÍA Mi nombre es Ana Sánchez Bes. Nací en el año 1987 en Villafranca de Ebro (Zaragoza). Siempre me ha gustado sumergirme en los libros y meterme en la piel de los personajes. Un día me embarqué en la aventura de escribir uno. Lo hice en secreto por miedo a fracasar y defraudar a mi entorno. Y aquí estoy, orgullosa, presentando mi primera novela: «La casa de muñecas». Porque los sueños no se cumplen, los sueños se luchan y se trabajan. Lo mejor de escribirlo ha sido imaginarme la historia tan real en mi cabeza como si la estuviera viendo en una

La misión: Primer ciclo: La sombra del ayer de Laura Collado

Imagen
¡Buenas tardes! La entrada del blog de hoy está dedicada a la opinión de una novela que leí hace tiempo y que he  tenido  que retrasar la publicación. Pido disculpas por ello de antemano. Y sí, rompo de nuevo la dinámica de libros viajeros momentáneamente para dejaros con mi opinión de La misión: Primer ciclo: La sombra del ayer de Laura Collado. Aunque, como siempre, primero os dejo la sinopsis del mismo antes: SINOPSIS “− ¿Qué les pasa a tus ojos? − Que está atardeciendo – dijo April sin apartar la mirada – y hace un frío horrible… “ April se encuentra en una posición, difícil. Aun con el fascinante descubrimiento de los enanos, su primera misión fuera del Pueblo Libre, no está resultando fácil. Tendrá que poner en práctica todo lo aprendido durante tantos años en la Academia de los Escritos, y demostrar a todos que es una Quimera, incluso a sí misma. Aún no lo sabe, pero sus decisiones, cambiarán de forma drástica su vida y todo su mundo. Por su parte, Mara comienza a desvelar los

Donde siempre hay luna llena de Manel Medina

Imagen
¡Buenas tardes! La entrada del blog de hoy está dedicada a la opinión de uno de los libros viajeros que llegaron a mi  casa en días pasados. Y sí, aviso de que se vienen unos cuantos, por lo que la primera frase de la introducción se va a repetir en más de una ocasión. Pero, no me voy a entretener en la parte introductoria de la misma y por eso, prefiero dejaros con la sinopsis y mi opinión de Donde siempre hay luna llena de Manel Medina: SINOPSIS ¿Crees en los fantasmas? Los habitantes de Montfosc están convencidos de que la solitaria Agnes convive en su mansión con el espectro de su difunto hijo, Belmont. Pero, para Laia, esa leyenda dejó de ser un mito cuando lo vio asomado a una de las ventanas de la casa durante sus vacaciones de verano. Ahora, seis años después, Laia ha vuelto a Montfosc para celebrar el final del bachillerato con su primo, pero pronto se da cuenta de que su encuentro con el fantasma de Belmont fue solo el comienzo de una historia de amor que traspasa los límite

La flor dorada (Highland hearts I) de Mary Fort

Imagen
¡Buenas tardes! La entrada del blog de hoy está dedicada a la opinión de uno de los libros viajeros que llegaron a mi  casa en días pasados. Sí, otro más. Y los que quedan ya que aviso que tengo pilita en casa y las que están por llegar. Sin embargo, no me voy a entretener mucho más en la parte introductoria de esta publicación y por eso, prefiero dejaros con la sinopsis y mi opinión de La flor dorada de Mary Fort: SINOPSIS Escocia, año 1702. Elizabeth Lindsay, hija de un médico inglés y una curandera escocesa, queda desamparada tras sus muertes. Su infancia cambiará por completo al acabar trabajando de mozo de cuadra en una posada escocesa. Soportará una vida miserable de abusos y maltratos hasta que un día se cruzará en su camino un gran señor que le propone ser la curandera de su clan. Emprende un duro viaje para salir de aquella miseria que la rodea y siente que tiene una nueva oportunidad de ser feliz. Conocerá a Edward McCain, el amor de su vida, pero el destino no se lo pondrá

Todo lo que nos queda por vivir de Laura Flo

Imagen
¡Buenas tardes! La entrada del blog de hoy está dedicada a una novela que leí en colaboración con la autora, a quien  agradezco mucho el envío del ejemplar en digital y le pido disculpas por el retraso en la publicación de la opinión. Sí, como podéis imaginar es una de esas reseñas que tuve que posponer por el tema de las opos. Esta es, en este caso, la primera vez que conozco su pluma y es mi tocaya, por lo que me hace especial ilusión el compartirlo con vosotros. Por eso, no me voy a entretener mucho más en la parte introductoria de la misma y por eso, paso enseguida a mostraros la sinopsis y mi opinión de Todo lo que nos queda por vivir de Laura Flo: SINOPSIS Lucia y Miguel son el presente. Lucia y Nacho son el pasado, pero también el presente. Lucia esta triste, mucho, siente mucho dolor. Pero también quiere vivir, quiere ser feliz y ser amada, de nuevo. Pero le asalten un millón de preguntas ¿Se puede querer a dos personas? ¿Se puede sentir lo mismo por dos personas? ¿Podrá volve