Entradas

Y que le gusten los gatos de Kate Bristol

Imagen
¡Buenas tardes! La entrada del blog de hoy está dedicada a la opinión de una novela que leí hace tiempo y que tenía por  mis estanterías. Pero, considero que toda historia tiene su lugar y tiene su momento. Así que ese ha llegado hoy. Por eso, no me voy a entretener mucho más en la parte introductoria de esta entrada y prefiero dejaros con la sinopsis y mi opinión de Y que le gusten los gatos de Kate Bristol. SINOPSIS S i algo le gusta a Beatriz es pasar el tiempo con sus alocadas e imprevisibles amigas, cuidar de la colonia de gatos que siempre ha tenido en el Pazo de Termes y recorrer los prados verdes de su pueblo, un bucólico lugar de Galicia donde a todos sus habitantes les falta un tornillo. Pero su sencilla vida está a punto de cambiar cuando su padre pierde en una apuesta el pazo familiar. Así, Beatriz, no tiene más remedio que luchar contra el nuevo dueño, Ricardo, un atractivo millonario que amenaza con montar un spa de lujo y deshacerse de todos sus gatos. Pero Beatriz,...

Entrevista a... Jorge Martín

Imagen
¡Buenas tardes! La entrada del blog de hoy está dedicada a una de las dinámicas que llevo a cabo de manera semanal tanto en mi blog como en mi perfil de Instagram.  Y efectivamente, se trata de la dinámica en la que doy a conocer a aquellos autores que han colaborado conmigo o me han elegido como sus lectoras cero.  El autor de hoy, Jorge Martín, se corresponde dentro del primer grupo. Y dado que no es el primer post similar a este que realizo, vamos a conocerle desde el punto de vista personal y después, profesional.  Así pues, ¿quién es Jorge Martín? BIOGRAFÍA Nací en Lagos de Moreno, un pequeño pueblo de los altos de Jalisco de donde mis padres son originarios. Sin embargo, para entonces ya habían emigrado al norte del país he iniciado una vida en el estado de Durango. Desde pequeño disfruté de la lectura y en la adolescencia comencé a escribir mis primeros cuentos.  Estudié la carrera de Derecho en la Universidad Anáhuac México Norte, y egresé en el 2015. Continu...

Amelia, Emilia y su inesperado idilio de Pintina Cuneo

Imagen
¡Buenas tardes! La entrada del blog de hoy antes del viaje se corresponde con una novela que leí en colaboración con la  autora, a quien agradezco el ejemplar en digital. Y que me haya permitido volver a leer su pluma. Por eso, no me voy a entretener mucho más en la parte introductoria de la publicación, y prefiero dejaros con la sinopsis y mi opinión Amelia, Emilia y su inesperado idilio escrito por Pintina Cuneo. SINOPSIS Amelia y Emilia descubren que un pueblo puede ser su propio París. Amelia, aunque no lo reconozca, vive refugiada en un cómodo caparazón del que no se anima a salir. Todo se detuvo para ella en el instante en el que perdió lo que más quería. A Emilia le gusta su vida, y tiene tantas ganas de darse que cuando conoce a Amelia cree que no puede aportar nada a esa mujer a la que prefiere no presentarse para no sufrir una decepción. De repente, todo se acelera (una bicicleta tiene la culpa), se descubren y lo inesperado surge entre ellas. Emilia se da a manos llenas...

Entrevista a N. C González

Imagen
¡Buenas tardes! La entrada del blog de hoy está dedicada a una de las dinámicas que llevo a cabo de manera semanal tanto en mi perfil de Instagram como en el blog.  Efectivamente, se trata de la ya consabida entrevista a aquellos autores que han decidido colaborar conmigo o elegirme como sus lectores cero o beta.  La autora de esta ocasión se corresponde con el primer grupo. Y por eso, como no es la primera vez que escribo y publico un post similar a este, no me voy a entretener mucho más en la parte introductoria del mismo y vamos a conocerla desde el punto de visto personal y profesional.  Así pues, ¿quién es Natalia? BIOGRAFÍA Soy una amante de la lectura y una escritora de sueños. Cuento lo que siento, vivo y creo a través de historias que pueden ponerte los pelos de punta, hacerte chillar, tomar apuntes y hasta tener que cerrar el libro y seguir otro día. Me gusta manipular al lector, haciendo que crea algo para luego sorprenderlo más adelante. Adoro dejar migas de p...

El tacto invisible de Nina Lisar

Imagen
¡Buenas tardes! La entrada del blog de hoy está dedicada a la opinión de una novela que leí en colaboración con la  autora, a quien agradezco enormemente el envío del ejemplar en digital y también, poder conocer su pluma para que así, pueda hacer lo propio con vosotros. Por eso, no me voy a entretener mucho más en la parte introductoria de esta publicación y prefiero dejaros con la sinopsis y mi opinión de El tacto invisible de Nina Lisar. SINOPSIS ¿Y si la conexión más profunda no necesitara miradas? ¿Y si alguien pudiera leerte… incluso sin verte? Irene se dedica a corregir las palabras de otros, pero hace  tiempo que ha dejado de sentir las suyas. Vive rodeada de historias ajenas, en un mundo donde todo va demasiado deprisa… hasta que un mensaje anónimo en un viejo foro de escritura lo cambia todo. ElCiegoDelReloj no busca aplausos. Escribe desde la herida. Desde un lugar sin máscaras. Y lo que empieza como un cruce de palabras en la noche se convierte, poco a poco, en alg...

Entrevista a... Alexandra Cárdenas

Imagen
¡Buenas tardes! La entrada del blog de hoy está dedicada a una de las dinámicas que llevo a cabo de manera semala en mi perfil de Instagram y mi blog.  Efectivamente, se trata de dar a conocer a aquellos autores que han colaborado conmigo o me han elegido como sus cero.  La autora de hoy, se corresponde con el primer grupo. Y por eso, dado que no es la primera entrada parecida a esta, vamos a conocerla desde el punto de vista personal y profesional.  Así que, ¿quién es Alexandra? BIOGRAFÍA Almería, 1995. Graduada en Administración y Dirección de Empresas. Apasionada por las letras, ha publicado obras como Cromosomas que crean corazones y Limerencia. Desde 2022, sus novelas La lógica de los loros -Mención en el IX Premio de novela romántica Kiwi-, La palidez de los ojos negros y Volveré a metirte han sido publicadas por Ediciones Kiwi. Con Un enredo cuántico cumple otro sueño al mezclar el romance con la ciencia. Una vez la hemos conocido también desde el punto de vista pe...

Cada latido que nos separa de Miranda Bouzo

Imagen
¡Buenas tardes! La entrada del blog de hoy de hoy está dedicada a la opinión de una novela que leí en colaboración con  la autora, a quien agradezco enormemente el envío del ejemplar y sobre todo, que me haya permitido conocer su pluma una vez más. Y así seguir sabiendo más de este grupo de escoceses. Pero, como creo que me estoy adelantando, no me voy a entretener mucho tiempo más en la parte introductoria de esta publicación y por eso, prefiero dejaros con la sinopsis y mi opinión de Cada latido que nos separa , el tercer volumen de la serie Escocesas. SINOPSIS Siglo XIV. El destino se esforzaba en separarlos, pero el amor siempre se burla de la voluntad de sus dueños. William Douglas, el guerrero más temido de Escocia, señor de la guerra, tiene un secreto que guarda con celo. Cuando el rey le ordena custodiar a una dama a las Highlands se niega con todas sus fuerzas hasta que se ve envuelto en la conjura de su hermana ante la reina. Ailsa MacLellan, dos veces esposa, dos veces m...