La accidentada boda de Lord Mersett de Alexandra Black

¡Buenas tardes a tod@s!

Sorprendente o no para vosotros... he regresado a Minstrel Valley.

Me repetiré en las siguientes frases que escribiré a continuación, pero... es la primera vez que leo algo

de la pluma de Alexandra Black - de hecho no sabía de su existencia, sorry - y la segunda ¿Pudiera ser que tuviera mucho interés por saber la historia del chino? Sí.

Me diréis, pero Laurell eso lo has dicho ya varias veces. Y tenéis razón. Sin embargo, tenéis que admitir que llevo siete libros leyendo acerca del chino sin saber muchos detalles de su vida, así que el hype era bastante grande.

De hecho, mi interés para con Derek Lee es proporcional al que siente el pueblo hacia él, vaya.

Os dejo la sinopsis y después, paso a daros mi opinión. Porque en este caso, la historia de amor de lord Mersett es interesante y diferente al del resto de los habitantes de dicho pueblecito.

SINOPSIS

Oriente y occidente unidos en un apasionado romance en los albores del siglo XIX.

Derek Lee, conde de Mersett, se enamora de Daphne desde el primer momento en que la ve, a pesar de que ambos son unos niños. Cuando esta se convierte en la protegida de su padre, descubre que nunca habrá otra mujer para él. Sin embargo, tras una serie de sucesos, tres años después de encontrarse con ella la abandona de nuevo para regresar a China y Daphne acaba casándose con otro hombre.



Daphne también sabe que no habrá otro hombre en su vida aparte de Derek, pero cuando las circunstancias los separan, decide seguir su camino, porque no puede esperar a que regrese.

Cinco años más tarde, el conde regresa y descubre que Daphne ha enviudado, así que decide ayudarla a rehacer su vida. La acompaña a Mnstrel Valley y vive pendiente de sus necesidades.

No ha dejado de amarla, pero no quiere arrastrarla a su mundo, así que impone unas normas que los llevan a mantener una relación platónica y clandestina durante cinco años.

Pero Daphne no está dispuesta a dejar que se salga con la suya por más tiempo.

¿Será capaz de derribar las barreras que el conde ha levantado entre ellos o su cruzada está abocada al fracaso?


OPINIÓN

Como he escrito antes, la historia de Derek y Daphne es diferente. No solo ya por el físico de él - que también - sino por las circunstancias de ambos y porque la mujer de la que está enamorado es viuda; la primera de todas las protagonistas

Para empezar, tiene uno de los prólogos más potentes y sorprendentes de todos los de la serie. No me imaginaba para nada que la señora Crown fuera así. Ni que la tragedia le hubiera golpeado tan fuerte en su corta vida, no una sino dos veces.

Y cuando me enteré ya de sus dos intentos de suicidio... me quedé de piedra. Sin embargo, no es una mujer delicada o frágil tanto física como psicológicamente.

De entrada, me resulta muy curioso que sea primo de Lady Acton, la creadora de la escuela de Damas Selectas, pero claro, si bien tiene rasgos asiáticos es solo por parte de uno de sus progenitores - su madre es la que es China -, pero su padre es muy inglés.

Esta es una historia de amor perfectamente imperfecta de dos personas que se aman desde que son jóvenes, pero a las que el destino se empeña en separar. Por eso se han acomodado bajo una capa de cansancio y "cobardía" que les impide pasar del amor platónico que ahora comparten para ser, por fin, felices.

He de decir que son muchísimas las cosas que me han gustado de esta autora, las cuales voy a enumerar a continuación. Vaya aquí mi pequeño homenaje en forma de reseña diferente para ellos.

- Soy muy fan de ambos por separados. De Daphne porque abogue por el cambio en la situación de las mujeres y de Derek porque comparte su pensamiento en ese terreno y no quiera cambiar nada ella. Mi momento cumbre del fanatismo hacia el chino es cuando pronuncia esta frase: "El lugar de cualquier mujer es al lado de su esposo, lady Tockwoghs. Ni delante, ni detrás, justo a su lado"

- Antes he hablado de cansancio y cobardía como algunos de los sentimientos que les impiden actuar, pero no hay que olvidar al miedo. Y es que Lord Mersett se va a convertir en el futuro marqués de Leavenfield y temen el rechazo a que Daphne con lo peculiar que es, sea incapaz de soportar esa vida y esa presión. Esa teoría mía viene confirmada más tarde cuando el actual lord Leavenfield - y papá de Derek - explique su historia de amor. Me hace que empatice con él, aunque no comparta su opinión.

- Con quien sí que comparto opinión es con Kate, una de las amigas de Daphne cuando dice que están perdiendo el tiempo. Y es verdad, en ocasiones me daba la sensación de que estaban perdiendo el tiempo y mareando la perdiz girando en círculos alrededor del mismo punto. Al hilo de eso, me exasperó un poco la aparición de la rival - o candidata perfecta a marquesa según los estándares Leavenfield - Sophia Dankworth. Pero se ha demostrado que Alexandra no da puntada sin hilo y su presencia queda perfectamente justificada.

- Queda demostrada en esta historia que la historia es cíclica. No solo por la historia de amor del padre y Yuhuan (maravillosa y humana por cómo se odian y aman al mismo tiempo) sino porque cuando decide ayudar a Sophia, a pesar de todo, es porque ve el reflejo de su propia vida en esa mujer.

- No me ha gustado que Daphne ocultara un secreto tan grande durante tanto tiempo. Especialmente cuando no le afecta a ella únicamente. Hago inciso aquí para decir que, si ya quería a Daphne desde el prólogo... tras descubrir su vida y las circunstancias de su embarazo y su marido, quise abrazarla y que se quedara conmigo para siempre. Y otra cosa que tampoco me ha gustado es que él, a pesar de tener sospechas en ese sentido no la encare directamente sino que contrata a alguien para que investigue su pasado. Eso no se hace con los amigos, Derek Lee.

- He de decir también que su reacción me sorprendió, puesto que, si por algo es conocido Derek es por su carácter. Sin embargo, tras enterarse de la bomba - ¿o debería decir bombo? - se muestra muy calmado y maduro.

- Y ahora, pasemos al título. He de decir que esperaba una boda más accidentada. De hecho, en mi cabeza me imaginaba que sí, le propondría matrimonio, pero que en su camino al altar vivirían multitud de aventuras y desventuras que lo retrasarían incesantes veces. ¿Acerté? En lo más mínimo.

Y, si bien tienen una boda accidentada - en Gretna Green, nada menos. Con todo lo que ese pueblo significa - la boda en sí, no ha sido muy accidentada. Eso sí, la he disfrutado. Especialmente su juego para ver quién se echa atrás y cómo ninguno lo hace. Pero...el título hace referencia precisamente al camino al altar de ambos, ese sí que ha sido accidentado.

De entrada ha habido un secuestro. ¿Que ha sido el peor secuestro de la historia? ¡Oh sí! ¿El más divertido? ¡Desde luego! Ha empezado mientras estaban borrachas de whisky.

Todos sabemos que los niños y los borrachos dicen la verdad. Precisamente en ese estado de embriaguez, a Daphne se le ocurre que lo quiere para ella y decide secuestrarlo, apoyada por sus amigas Marlene y Edith. ¿Para qué están las amigas si no? Aunque de las dos, será Edith quien se tome muy en serio dicho plan...

¿Se toma bien Lord Mersett su secuestro? Dice que no, pero... yo creo que en realidad, está de acuerdo y por eso se deja hacer en todo eso.

¿Hay happy ending? Lo hay, pero no con la boda, sino después. De hecho, me ha gustado mucho ver su incomodidad en la intimidad en su nuevo estado civil, a pesar de que se conocen desde siempre. Y en todo eso, he de destacar y aplaudir a rabiar que describa cuerpos reales, especialmente el de Daphne; con estrías tras el embarazo.

Por último, he de decir que describa un final feliz pero donde no todo sea de color de rosa, por eso el ataque de los niños a Daphne, si bien no me gustó, le aportó realismo a la historia. No hay que olvidar que es un romance histórico y, aunque el pensamiento de Daphne podría considerarse como adelantado a su tiempo, el rechazo hacia ese matrimonio - por desconocimiento, miedo o incultura - era comprensible.

En resumen, la accidentada boda de Lord Mersett ha cumplido y superado mis expectativas, por eso se la recomiendo a todo el mundo.

¡Nos leemos pronto!

PD: No me quiero despedir hoy sin hacer referencia a un par de cosas:

- La primera es que confirmo que Angus el herrero es uno de los personajes que mejor me cae de todo el pueblo y que me encanta la camaradería que tiene con todos sus amigos. En este libro me hizo llorar de la risa cuando en su borrachera de regreso a casa confunde a Daphne y sus amigas con hadas del bosque. A cada uno la mosca le da por imaginar cosas diferentes, supongo.

- La segunda es que se descubre el misterio del fantasma de la Dama Blanca de la historia anterior. No hay fantasma, sino que es Daphne caminando de noche por el lago. ¡Vaya unas horas también...!

- Y tercero, ¿Johny y Deirdre? ¡NOOOOO! ¡Yo quería que Angus se enamorase de ella! No me quejaré mucho porque luego terminarán por conquistarme, pero... esta pareja no me agrada de inicio.



 


Comentarios

Entradas populares de este blog

La invitación de Vi Keeland

Destino en común de Ángel Gutiérrez

Only work, no play de Cora Reilly