Sonríe, te ves más guapo de Ariadna Baker
¡Hola a tod@s!
La reseña de hoy será breve. No porque la novela no me haya gustado, sino porque considero que no hay demasiada chicha para sacar y comentar al respecto de la misma.
Se trata de la novela Sonríe, te ves más guapo de Ariadna Baker.
Os dejo la sinopsis aquí, antes de compartir mi opinión al respecto.
“Sonríe, te ves más guapo…” Ese es el mensaje que le lanza Lourdes a su profesor de fotografía, Fabio, cada vez que tiene ocasión. Su gesto serio contraría a la muchacha y no solo eso, sino que despierta al máximo su intriga.Loca por saber, Lourdes irá hilando fino para meterse en la cabecita de Fabio, pues descubrir el secreto que oculta se convierte para la protagonista en un reto personal.
La guinda del pastel la pondrá un viaje a Bruselas con el que ella no cuenta, ¿poner tierra de por medio le será de ayuda para acercarse al corazón del hombre por el que tanto empieza a sentir?
OPINIÓN
Esta es mi primer encuentro con la pluma de Ariadna y no puedo decir si ha cumplido o no mis expectativas puesto que no tenía con qué compararlo.
La novela nos cuenta la historia de Lourdes, una joven de Canarias a la que una tragedia ha golpeado a su familia. He de decir que, a pesar de su lugar de nacimiento, la novela de desarrolla (buena parte) en Madrid. ¿Por qué? Porque será en la capital adonde la protagonista se marche para conseguir su sueño de ser fotógrafa.
Será precisamente en ese curso de fotografía donde conozca al hombre del que se enamorará. ¿Un compañero de clase? No, su suerte es peor ya que se trata de Fabio, su profesor. Es un hombre oven (aunque obviamente más mayor que ella) y además de ser atractivo, el motivo por el cual llama su atención es que nunca sonríe.
Para una chica tan vitalista como Lourdes, Fabio se convierte en un doble reto: no solo quiere conquistarlo, sino que además, también desea hacerle sonreír.
Parece una tarea harto complicada, aunque, para su fortuna puede conseguir su objetivo en el viaje a Bruselas para dos que consigue. Bueno, no lo hace del todo, ya que hizo trampas y su mejor amigo Patricio fue quien le dio el papel ganador.
Este detalle no pasa desapercibido para el profesor, pero no dice nada porque a Fabio también le empieza a gustar Lourdes.
En Bruselas, lejos de miradas y cargas familiares, se conocen mejor (descubrimos que el motivo por el cual Fabio no sonríe se debe a que está pasando por una mala situación con la madre de su hijo y su custodia) hasta el punto de dejarse llevar y Lourdes incluso consigue hacerle sonreír.
He de decir que, en mi opinión, eso sucede demasiado pronto. Eso sí, la manera en que lo hace y el pifostio que lía en la rueda de prensa son dignos de aplaudir.
A partir de ahí inician su historia de amor, que no será fácil, no solo porque son alumna y profesor, sino también por la edad y que el Fabio tiene una pésima situación familiar, con su ex viviendo en Bilbao y bastante reticente a la custodia compartida.
Eso sí, Lourdes es muy tozuda y no cejará en su empeño de conseguir su propósito, cuanto más después de congeniar perfectamente bien con el pequeño.
Mini spoiler: hay happy ending.
Bien, es una historia corta y simple de leer. Pero a mí no me ha entusiasmado.
Sin embargo, he de decir que han habido cositas que me han gustado y sorprendido. Como por ejemplo:
- El hecho de que Patricio sea de Cáceres. Como extremeña, siempre gusta ver a paisanos en obras literarias. ¡Poder mangurrino!
- Que parte de la historia se desarrolle en Bruselas. Como persona que ha vivido allí hasta hace relativamente poco tiempo, el hecho de leer sobre ello me ha hecho regresar a esa ciudad y recorrer la ciudad junto a ellos. Destaco especialmente las situaciones del Monts des Arts. Eso sí, no sé si la autora ha estado o no, pero las descripciones podían haber sido más detalladas.
- Y con respecto a la sorpresa, destaco lo del italiano. Reconozco que me sorprendió y que en ningún momento lo vi venir. Así que por esa parte, la felicito.
Y a vosotros... ¡Nos leemos muy pronto!
La reseña de hoy será breve. No porque la novela no me haya gustado, sino porque considero que no hay demasiada chicha para sacar y comentar al respecto de la misma.
Se trata de la novela Sonríe, te ves más guapo de Ariadna Baker.
Os dejo la sinopsis aquí, antes de compartir mi opinión al respecto.
“Sonríe, te ves más guapo…” Ese es el mensaje que le lanza Lourdes a su profesor de fotografía, Fabio, cada vez que tiene ocasión. Su gesto serio contraría a la muchacha y no solo eso, sino que despierta al máximo su intriga.Loca por saber, Lourdes irá hilando fino para meterse en la cabecita de Fabio, pues descubrir el secreto que oculta se convierte para la protagonista en un reto personal.
La guinda del pastel la pondrá un viaje a Bruselas con el que ella no cuenta, ¿poner tierra de por medio le será de ayuda para acercarse al corazón del hombre por el que tanto empieza a sentir?
OPINIÓN
Esta es mi primer encuentro con la pluma de Ariadna y no puedo decir si ha cumplido o no mis expectativas puesto que no tenía con qué compararlo.
La novela nos cuenta la historia de Lourdes, una joven de Canarias a la que una tragedia ha golpeado a su familia. He de decir que, a pesar de su lugar de nacimiento, la novela de desarrolla (buena parte) en Madrid. ¿Por qué? Porque será en la capital adonde la protagonista se marche para conseguir su sueño de ser fotógrafa.
Será precisamente en ese curso de fotografía donde conozca al hombre del que se enamorará. ¿Un compañero de clase? No, su suerte es peor ya que se trata de Fabio, su profesor. Es un hombre oven (aunque obviamente más mayor que ella) y además de ser atractivo, el motivo por el cual llama su atención es que nunca sonríe.
Para una chica tan vitalista como Lourdes, Fabio se convierte en un doble reto: no solo quiere conquistarlo, sino que además, también desea hacerle sonreír.
Parece una tarea harto complicada, aunque, para su fortuna puede conseguir su objetivo en el viaje a Bruselas para dos que consigue. Bueno, no lo hace del todo, ya que hizo trampas y su mejor amigo Patricio fue quien le dio el papel ganador.
Este detalle no pasa desapercibido para el profesor, pero no dice nada porque a Fabio también le empieza a gustar Lourdes.
En Bruselas, lejos de miradas y cargas familiares, se conocen mejor (descubrimos que el motivo por el cual Fabio no sonríe se debe a que está pasando por una mala situación con la madre de su hijo y su custodia) hasta el punto de dejarse llevar y Lourdes incluso consigue hacerle sonreír.
He de decir que, en mi opinión, eso sucede demasiado pronto. Eso sí, la manera en que lo hace y el pifostio que lía en la rueda de prensa son dignos de aplaudir.
A partir de ahí inician su historia de amor, que no será fácil, no solo porque son alumna y profesor, sino también por la edad y que el Fabio tiene una pésima situación familiar, con su ex viviendo en Bilbao y bastante reticente a la custodia compartida.
Eso sí, Lourdes es muy tozuda y no cejará en su empeño de conseguir su propósito, cuanto más después de congeniar perfectamente bien con el pequeño.
Mini spoiler: hay happy ending.
Bien, es una historia corta y simple de leer. Pero a mí no me ha entusiasmado.
Sin embargo, he de decir que han habido cositas que me han gustado y sorprendido. Como por ejemplo:
- El hecho de que Patricio sea de Cáceres. Como extremeña, siempre gusta ver a paisanos en obras literarias. ¡Poder mangurrino!
- Que parte de la historia se desarrolle en Bruselas. Como persona que ha vivido allí hasta hace relativamente poco tiempo, el hecho de leer sobre ello me ha hecho regresar a esa ciudad y recorrer la ciudad junto a ellos. Destaco especialmente las situaciones del Monts des Arts. Eso sí, no sé si la autora ha estado o no, pero las descripciones podían haber sido más detalladas.
- Y con respecto a la sorpresa, destaco lo del italiano. Reconozco que me sorprendió y que en ningún momento lo vi venir. Así que por esa parte, la felicito.
Y a vosotros... ¡Nos leemos muy pronto!
Comentarios
Publicar un comentario