Entrevista a... Miriam Cejas de la Hera

 ¡Nuenas tardes!

La entrada del blog de hoy está dedicada a una de las dinámicas que llevo a cabo de manera semanal tanto en mi perfil de Instagram como en el blog. 

Efectivamente, ya ha llegado el momento de daros a conocer a algunos autores que han colaborado conmigo, me han elegido como betas o han participado en las dinámicas de amigos invisibles que organizo junto a mi otra cuenta amiga. 

En este caso, la autora de hoy - Miriam Cejas de la Hera - pertenece al grupo número uno y por eso, no me voy a entretener mucho más en la parte introductoria del mismo y por eso, como este tipo de post no es novedoso, vamos a conocer a Miriam desde el punto de vista personal y después, profesional. 

Así pues ¿quién es Miriam? 

BIOGRAFÍA


Diplomada en Marketing con dos Master, 

Dirección empresarial y 

Dirección de producción.

 Trabaja en una agencia de publicidad y eventos.

Me encanta los libros, la música, la lluvia, los tulipanes y sobre todo los finales felices.





Una vez sabemos algo más de su vida, es ahora el turno de hacerlo desde el punto de vista profesional mediante las respuestas a las preguntas que le formulé previamente.

1. ¿Desde cuándo escribes?

El año pasado reformando mi casa encontré un par de capítulos de una novela que inicie con 13 años y muchas poesías pero hace tres años me plantee escribir en serio. He leído tanto en mi vida que sentí que estaba llena de historias que debía compartir.

2. ¿Tienes alguna manía a la hora de escribir?

Ninguna.

3. ¿Cuántas horas escribes al día?

Una hora mínimo.

4. ¿Cuánto tiempo tardas en terminar una novela?

Depende. La primera "Los tres lados de Alma" la escribí en 10 días. La siguiente fue la trilogía y tardé unos dos meses en cada libro. En dos años escribí mis seis novelas.

5. ¿Existe algún género que te negarías a escribir?

No, pero creo que una de miedo me costaría.

6. ¿De dónde tomas la inspiración para tus novelas?

De mi mundo interior, soy mucho de soñar despierta si me inspira un pequeño detalle o una canción que me llega o emociona.

7. ¿Cuál de tus personajes femeninos se parece más a ti? ¿Y masculino?

Alma, sin duda. En tu primer personaje vuelvas mucho de tu interior, luego aprender a crearlo. Masculino, Derek sin duda

8. ¿Cuántos libros has escrito? ¿Dónde se pueden comprar?

He escrito 6 novelas románticas. Novelas únicas: Los tres lados de Alma, El charco verde y Si un día vuelves y la trilogía La vieja olma que la forman: El círculo de Clara, Un ángel en la nieve y mi lugar preferido.
Se pueden comprar en las tiendas de Rascafría: Rosario6 y Madrid-Paris y en Amazon

9. ¿Por qué deberían leer tus libros?

Es una invitación a soñar y sentir a través de las palabras y la música, que siempre alegra el alma. Siempre me han gustado los finales felices me hacen soñar.

10. ¿Tienes algún proyecto en mente?

Sí, estoy escribiendo una nueva novela y el próximo fin de semana hemos organizado desde mi club de lectura la I Feria del libro de la Sierra Norte de Madrid será en Rascafría el fin de semana.

11. ¿Algún consejo, recomendación a una persona que desee autopublicar?

Que se documente bien para autopublicarse, hay libros de guía en Amazon y mucha paciencia. Y lo más importante, que se rodee de un buena editora, en mi caso, Julia Sanz @la.tippes y una mágica ilustradora, Ana Martín @365 sombreros.

Ya la hemos conocido un poco más desde ambos puntos de vista, así que si os ha picado la curiosidad al respecto de ella, os dejo aquí el link a su perfil de Instagram y a su página web de autor en Amazon:

- Perfil de Instagram AQUÍ
- Página web de autor en Amazon AQUÍ

Y, para concluir, como otro de los propósitos que tienen este tipo de publicaciones, os dejo con la sinopsis de la última novela que ha publicado, la Trilogía de La vieja Olma por si no la conocíais. 

SINOPSIS


Es la historia de Clara, una mujer que deja atrás una vida estresante en el mundo de la política y una relación tóxica que la tiene anulada. Su destino será Rascafría, un precioso pueblo del Valle del Lozoya y su refugio sus amigos de siempre. Allí conocerá a un misterio extranjero que le robará el corazón. Ambos intentarán sortear todos los obstáculos para mantenerse unidos pero el destino tiene otros planes y pondrá a prueba su fuerza, voluntad e incluso las ganas de vivir. Sus caminos se cruzarán una y otra vez a lo largo de los años poniendo a prueba su amor. Al final el destino les dará una última oportunidad para luchar por mantenerse unidos o definitivamente separados sin mirar atrás.







¡Muchas gracias por haber querido colaborar conmigo!

¡Muchas gracias también por tus respuestas y tu tiempo!

¡Nos leemos pronto!

Comentarios

Entradas populares de este blog

La invitación de Vi Keeland

Destino en común de Ángel Gutiérrez

Only work, no play de Cora Reilly