Entrevista a...Marina Martinez Miranda
¡Buenas tardes!
La entrada del blog de hoy está dedicada a una de las dinámicas que llevo a cabo tanto en mi perfil de Instagram como también en el blog. Y se trata de dar a conocer a autores que, principalmente han colaborado conmigo enviándome sus libros en formato físico, pero también que me han elegido como sus lectores cero o, han participado en las dinámicas de amigos invisibles que organizo de cuando en cuando junto a mi cuenta amiga.
La autora de hoy, Marina, se corresponde con el primer grupo y por eso, como en otras publicaciones similares a esta, vamos a conocerla desde el punto de vista personal y profesional.
Así pues, ¿quién es Marina?
BIOGRAFÍA
Lleva contando historias desde que es una niña, ya sea a través de la escritura, dibujos, música o cualquier tipo de expresión artística.
Su mayor pasión es la escritura la cual puedo ir dejando ver a través de un blog literario donde aparte de reseñas, también compartía sus propios escritos.
Participó en varias antologías, y publicó algún relato en la plataforma de Wattpad.
Aunque escribía, siempre permanecía en el lado del espectador, leyendo libros de otros y comentándolos.
Ha sido este 2024 cuando ha decidido dar el salto a la autopublicación y empezar a mover sus historias.
Una vez la hemos conocido desde el punto de vista personal, toca ahora hacer lo mismo pero desde el punto de vista profesional...mediante las respuestas que me proporcionó a las preguntas formuladas con anterioridad.
1- ¿Desde cuándo escribes?
Realmente, desde que tengo memoria. Cuando era pequeña, mi madre trabajaba en una papelería, y me encantaba saquearle los cuadernos para escribir. Si bien hasta los doce no compartía mis historias. Luego, en la ESO, empecé a escribir una novela y, en una asignatura, teníamos que escribir un diario para practicar el catalán y como yo no quería contar mi vida privada, me inventé la historia de un chico y sus desventuras.
2- ¿Tienes alguna manía a la hora de escribir?
Con la historia que escribo ahora sí y es que cuando me bloqueo me pongo a cantar jajaja.
Cierro los ojos y como que empiezo a inventarme una banda sonora para ese capítulo o simplemente canto lo que me viene a la cabeza hasta que me vuelven las ideas
3. ¿Cuántas horas escribes al día?
Intenté ponerme un horario para crear el hábito, pero no me funciona.
Así que según la inspiración y lo que me permitan mis quehaceres, a veces escribo durante horas y luego hay un montón de días que nada.
4. ¿Cuánto tiempo tardas en terminar una novela?
Como solo he publicado un relato, no te sé decir a nivel novela.
Sí he terminado de escribir "el primer borrador" de algunas en poco tiempo (una tardé 15 días, en una época en la que yo estaba muy mal y solo escribía), pero no te puedo decir el proceso desde que empiezas hasta que lo tienes publicado porque aún no lo he vivido.
5. ¿Existe algún género que te negarías a escribir?
Pues durante mucho tiempo habría dicho policiaca, exclusivamente policiaca.
Ahora la que sí que no creo que escribiera, porque no sabría cómo, es la ciencia ficción.
6. ¿De dónde tomas la inspiración para tus novelas?
Muchas veces, una idea sencilla me inspira a crear historias complejas y, al escribirlas, me baso en mis vivencias para darles profundidad y realismo.
También me ayudan los sueños, que a veces terminan de visualizar esa idea que pasa por mi cabeza.
7. ¿Cuál de tus personajes femeninos se parece más a ti? ¿Y masculino?
Femenino sería la protagonista de la novela que escribo actualmente, porque aunque sea de ficción y ella lo viva en un contexto y unos recursos diferentes, a través de ella cuento algo muy personal que me sucedió. Las secuelas que ella enfrenta están inspiradas en mi propia experiencia.
En masculino no lo he encontrado todavía.
8. ¿Cuántos libros has escrito? ¿Dónde se pueden comprar?
Por el momento solo llevo uno que es Arrástrame Contigo, en Amazon.
9. ¿Por qué deberían leer tus libros?
Porque toco realidades incómodas enfocadas en la salud mental, el amor propio y experiencias profundas que a veces no nos atrevemos a "mirar dentro" ya sea por miedo, por falta de información, de recursos... Y desde la distancia que nos brinda la ficción, da igual si es fantasía, romance o paranormal mismo, puedo ofrecer un lugar seguro para explorar y visibilizar estos temas.
10. ¿Tienes algún proyecto en mente?
Hay una serie de libros que me gustaría mucho publicar que parten de unos diarios que escribí en un momento muy oscuro de mi vida. La novela actual que estoy escribiendo pertenece a esta serie. Son historias independientes,no es una saga. Es ficción, pero tienen en común que sí nacen de una vivencia personal real.
11. ¿Algún consejo, recomendación a una persona que desee autopublicar?
Infórmate bien y rodéate de profesionales que sepan y que cuiden tu libro, para que el resultado refleje todo el cariño puesto en él. Luego tocará moverlo y venderlo, pero todo se aprende. En un cajón, nadie verá tu trabajo. Así que, aunque tengas miedo, hazlo con miedo. Que eso no te detenga.
Hasta aquí el conocerla desde el punto de vista profesional, pero si os habéis quedado con las ganas de saber más de ella... os dejo por aquí los links de su página web de autor en Amazon y también de su perfil de Instagram.
- Instagram AQUÍ
- Página web de autor en Amazon AQUÍ
Pero, este tipo de posts también tiene carácter de publicitar las obras, os dejo aquí la portada y la sinopsis de su relato, Arrástrame contigo, el cual ya he leído y por tanto, os recomiendo.
SINOPSIS
Desde que perdió a Ari, Daniel se refugia en este mundo onírico para escapar de la realidad, torturado por la culpa.
Sin embargo, las pesadillas se vuelven más intensas, arrastrándolo a un oscuro abismo donde su amor y determinación serán puestos a prueba.
En una carrera contra reloj, se enfrentará a una grave amenaza para no perderse para siempre.
¿Qué os parece? ¿Os llama la atención? Pues ya lo tenéis disponible en Amazon.
¡Muchas gracias por querer colaborar conmigo!
¡Muchas gracias por tu tiempo y por la sinceridad en tus respuestas!
¡Nos leemos pronto!
¡¡Hola!!
ResponderEliminarVeo que de nombre de Google, sale mi apodo, pero soy yo M.M.Miranda jajaja!!
Me gustaron mucho las preguntas la verdad.
Gracias a ti por escribirme en su momento y por todo el trabajo que has hecho. De nuevo te digo que te lo curras un montón, le pones mucho cariño y eso se nota <3
¡Muchas gracias por todo!