Susurros en diciembre de S.J García
¡Buenas tardes!
La entrada del blog de hoy está dedicada a la opinión de una novela que leí en colaboración con la autora, a quien agradezco el envío del ejemplar en digital. Pero sobre todo, la confianza en mí para que vuelva a leer su pluma. En todas su variantes y subgéneros.
Por todo ello, no me voy a entretener mucho más en la parte introductoria de esta publicación y prefiero dejaros con la sinopsis y mi opinión de Susurros en diciembre de S.J García.
SINOPSIS
Prepárate para una comedia romántica que te hará reír, suspirar y sentir el cálido abrazo de la Navidad. Porque, ¿quién dijo que un pequeño cruce de miradas con Papá Noel no podría convertirse en una historia de amor?
En medio de las luces parpadeantes y los villancicos que llenan el aire, mi vida se convierte en un verdadero torbellino. Soy Jessi, la eterna encargada de esta juguetería sumida en el caos y que debido a la ausencia de Papá Noel, me veo enfrentando una Navidad como ninguna otra. Así que, aquí estoy, considerando seriamente lucir yo misma la barba blanca y el traje rojo. ¿Quién iba a imaginar que mis habilidades para salvar la Navidad serían puestas a prueba de esta manera tan peculiar?
Lo que no esperaba era que al encontrar a mi nuevo Papá Noel, descubriría que la intensidad de sus miradas, esa voz susurrada cargada de promesas y la protección de sus fuertes brazos haría tamborilear a mi corazón de esta manera. ¡Ay Diosito! ¿Será que tengo un extraño fetiche hacia el traje rojo y blanco? ¿O es él quien me hace sentir así?
¡Necesito al Equipo de la Ligasión para desentrañar este batiburrillo de sentimientos que despierta en mí!
¡Lucecitas brillantes y corazones acelerados garantizados!
OPINIÓN
Antes de comenzar con la opinión propiamente dicha, he de decir que, si bien pertenece a una serie, todas las historias se pueden leer de manera independiente porque, en cada volumen, la protagonista es una de las chicas de este especial y particular - para bien - grupo de amigas. Sin embargo, conviene que los leáis en orden de publicación, no solo para evitar posibles spoilers, que también. Sino porque vais a perderos entonces hasta qué punto es fuerte el vínculo entre las chicas.
Por eso, como podéis imaginar, uno de los temas que más se repiten en esta novela es la de la sororidad. Pero la bien entendida. Porque reafirma varias cosas, a su vez.
- La primera, que los amigos son la familia que se elige y que, por eso, en más de un caso, estarán con nosotros en las duras y en las maduras. Y que, esa libertad fruto de no tener un vínculo sanguíneo o familiar como tal, les otorga también la capacidad de decirnos aquellas verdades incómodas que, de otro modo no recibiríamos y no nos abrirían los ojos.
- La segunda es que, la diferencia enriquece y por eso, cuanto más diferentes de nosotros mismos sean las personas que están a nuestro alrededor, más ricos seremos. Y aquí, queda más que demostrado porque cada una es de su padre y de su madre, pero si hay dificultades, cual mosqueteras, se unen. Todas a una. Y relacionado con esto también, queda demostrado que, si hay interés por ambas partes en igual proporción, la relación saldrá adelante y aguantará todas esas dificultades o inconvenientes que pueden salirnos al paso.
- Y la tercera es la sororidad. Y por eso, pone de ejemplo y como espejo en el que mirarse al resto de mujeres, porque si todas nos apoyásemos más entre nosotras en lugar de compararnos y por tanto, considerarnos enemigas, el mundo sería un lugar mejor para todo el mundo.
Dicho esto, la protagonista de esta novela es Jessi, una chica que estudió para convertirse en abogada, pero a la que la vida le ha llevado por otros derroteros y ha terminado por trabajar en una juguetería. Este planteamiento inicial está muy bien traído porque, demuestra que, si bien es cierto que, evidentemente estudiamos una carrera universitaria porque queremos trabajar de ello, la realidad es que, en ocasiones, no lo conseguimos. Y no pasa absolutamente nada.
Con ello, se nos recuerda que la sociedad es bastante egoísta y poco empática, puesto que está muy concentrada y focalizada en el éxito como sinónimo de una buena posición laboral. Y eso es un error porque todas las profesiones son igual de importantes, así que tenemos que dejar de ser clasistas . Más que nada porque, en la mayor parte de los casos, son aquellas de menor cualificación, las que más se necesitan. Así que no debemos escupir hacia arriba porque puede que nos salpique.
Así que la inclusión del personaje de Aksel y el arco argumental que experimenta relacionado con esto que acabo de mencionar es bastante evidente y por lo tanto, le hace mucho más coherente como personaje. Amén de atractivo.
Porque sí, este libro también podría haberse titulado Un vikingo por Navidad porque... ¡mamma mia! Este chico une lo mejor de ambos mundos, demostrando así que las apariencias engañan y que por eso, conviene siempre actuar por nuestra cuenta y formarnos nuestra propia opinión al respecto de todo y de todos los temas. Podríamos sorprendernos.
Eso sí, diré que, en lo que a maromos se refiere, aquí nuestra Jessi va bien servida porque, más de una se va a sentir identificada con el harén que se crea y sobre todo, con las películas que se monta en su cabeza con los maromos. Muy fan.
No es el único tipo de amor presente en esta novela, porque también hay amor por la familia. A veces sano, y otras no tanto. Incluso a veces esa toxicidad no es del todo voluntaria.
De entrada, en lo que a este tipo de amor se refiere, el primer aspecto que tenemos que tener bien presente es el de que tenemos que respetar la individualidad de cada uno de los miembros de una familia. Y sobre todo, el rol que tenemos en ella. Un rol que, evidentemente puede cambiar y variar con el tiempo, pero que no tiene por qué ser perpetuo. Porque el ser humano, si por algo se caracteriza es por su evolución. Y también porque un buen amor es querer al otro en libertad. Y para ello, tenemos que dejarle ser. Aunque cueste.
Por eso, sin ser una relación tóxica como tal, en cierto modo la relación que Jessi mantiene con la familia en cierto modo es dañina para ella, porque se ha convertido en un lastre, al cual ella ha dado permiso, eso sí. Y por tanto, en consecuencia le impide que viva, y sobreviva.
De ahí que del todo no sea feliz y que por eso, el equipo de la ligasión tiene que actuar en más de una ocasión y así ponerse manos a la obra. Porque saben que, el amor propio es el más importante de nuestras vidas y que si no nos queremos bien a nosotros mismos, no podremos hacer lo mismo con los demás. Y en este caso en particular, ese amor propio se relaciona con el emprendimiento de su propio camino.
Aksel representa en cambio un buen amor familiar. Y aquí destacaré la relación tan maravillosa que tiene con su sobrina. No solo porque queda bastante bien reflejado cómo las nuevas generaciones están muy espabiladas, que también. Sino porque, la sobrina recuerda que la madurez no tiene por qué ir asociada a una edad determinada. Sino a una personalidad y carácter. Y en este sentido, la combinación entre ingenuidad infantil y madurez de pensamiento la convierten en una revieja redicha maravillosa y también en la perfecta ayudante mágica de Santa Claus.
Porque, si tuviera que definir este libro con una frase, sería el de un cuento de Navidad moderno en el que hay que creer en el poder y la magia de las fechas. Y por tanto, en el paralelismo que se puede crear con respecto al sentimiento romántico. Porque ambos son muy poderosos y aparecen dónde, cuándo y con quién menos lo esperamos.
Más en este caso cuando tienen ambos un inicio de mierda... literalmente hablando.
Sin embargo, como bien se plantea aquí, es muy importante conceder más segundas oportunidades en la vida. Porque el amor, al igual que el ser humano, evoluciona. Así que, aunque al principio Aksel parece cerrado al amor, lo mismo que Jessi, la realidad es que ambos son más parecidos de lo que parecen. Y por tanto, son la mejor pareja protagonista para esta historia.
Pedro, como bien se indica aquí, una cosa es una imagen más o menos idealizada o ficcionada que suele distar mucho de la realidad. Y que solo la comunicación es lo que terminará de despejar esas dudas y sobre todo, solucionará esos posibles malentendidos o situaciones desagradables que la ausencia de la misma puede provocar. De ahí que en ese sentido, me haya gustado que los protagonistas no sigan el camino "habitual" y sorprendan así al lector.
Porque todas las historias de amor son importantes en nuestras vidas y por eso, siempre dejan una huella bien profunda. Y se adaptan a nuestras circunstancias, así de sabio y poderoso es el sentimiento, el cual sabrá esperar y calcular así paso a paso cuáles son los pasos a seguir de cara al futuro.
El cual se presenta mágico, brillante y duradero.
Esta pareja está cerrada, pero se deja entrever la posibilidad de que ¿haya más entre ellos? Espero que así sea. En cualquier caso, mi voz no es un murmullo en diciembre, sino que es fuerte, alta y clara al afirmar que quiero seguir leyendo más de este grupo de amigas.
¡Muchas gracias por querer colaborar conmigo!
¡Nos leemos pronto!
Comentarios
Publicar un comentario