Entrevista a... Ángeles Valero

¡Buenas tardes!

La entrada del blog de hoy está dedicada a una de las dinámicas que llevo a cabo de manera semanal, tanto en el perfil como en el blog. 
Se trata, como ya sospecháis de dar a conocer a aquellos autores que han colaborado conmigo o me han elegido como sus lectores beta. 

La autora de hoy, en este caso, se engloba dentro del primer grupo y, como suele ser habitual en este tipo de publicaciones, la vamos a conocer desde el punto de vista personal y profesional. 
Por eso, no me voy a entretener mucho más en la parte introductoria y os dejo directamente con ella. 

Así pues, ¿quién es Ángeles Valero? 

BIOGRAFÍA



Ángeles Valero (Valencia 1982), es una apasionada de los libros y la escritura. Le encanta viajar a lugares poco conocidos de su tierra y descubrir costumbres, gastronomía, historias o leyendas de la zona para poder plasmarlas en sus novelas. Siempre encuentra una calle misteriosa, un recoveco apartado donde dejar que sus personajes vivan sus historias de amor.









Una vez la hemos conocido desde el punto de vista personal, toca el turno de hacerlo desde el profesional mediante las respuestas a las preguntas previamente formuladas vía email. 

1. ¿Desde cuándo escribes?

Pues empecé a escribir con 9 años para un concurso del colegio. Al entrar en la universidad hice un parón muy largo, una mezcla entre un impostor que me creí con ojos cerrados y falta de tiempo. Con la llegada de la pandemia se solventó la falta de tiempo, así que trabajé mucho para demostrarle a mi impostor que lo que me decía no era real y retomé el hábito con muchas más ganas.

2. ¿Tienes alguna manía a la hora de escribir?


No es manía como tal, pero me pongo sonido de tormenta o de chimenea para no escuchar ningún ruido que me saque de la historia.

3. ¿Cuántas horas escribes al día?

Depende de muchas cosas, como del trabajo muggle, así llamo al trabajo que paga las facturas. Pero mínimo dos horas por las mañanas, aunque siempre suelo arañar un poco más por la tarde.

4. ¿Cuánto tiempo tardas en terminar una novela?

Esto sí que es relativo. Si por terminar entendemos el primer borrador, puede ser cosa de un mes o mes y medio, pero a ese tiempo se le tiene que añadir, el previo de documentación que voy recopilando una vez me asalta la idea y todo el tiempo posterior a su escritura revisiones, beteo, corrección, así que podríamos hablar de seis u ocho meses.

5. ¿Existe algún género que te negarías a escribir?

Negarme, no. Pero por ejemplo de ciencia ficción no sé nada de nada, por lo que sería un desastre absoluto. Lo mismo pasaría con el terror, aunque si lo he leído, no creo que pudiera escribir una historia de terror.

6. ¿De dónde tomas la inspiración para tus novelas?

Pues me han llegado de infinidad de modos. A veces es un lugar, un pueblo, un paisaje. Otras una situación, un comentario o un personaje que se abre paso y exige su historia.

7. ¿Cuál de tus personajes femeninos se parece más a ti? ¿Y masculino?

Buf, qué buena pregunta. Todos tienen un poco más de mí, eso seguro. Pero como parecerse… Diría que Clara, la protagonista de A Clara la conquista su tentador protagonista. Por su fuerza y confianza.

Y masculino, diría que Pol, el protagonista de Fuego, agua y polillas de colores, porque es un poco gruñón, aunque muy buena gente.

8. ¿Cuántos libros has escrito? ¿Dónde se pueden comprar?

Ahora en febrero saco mi libro número 30, tengo algunos borradores en el cajón, que podrían ver la luz pronto. Todos se pueden comprar en Amazon, los publicados bajo el sello Selecta en las diferentes plataformas digitales y para los ejemplares en papel pueden ponerse en contacto conmigo.

9. ¿Por qué deberían leer tus libros?

Mis libros tienen como objetivo dejar el corazón calentito y una sonrisa en los labios. En ellos me centro en relaciones sanas, en la comprensión y respeto. Por lo que si como lector es lo que te gustaría encontrar, te invito a que les des una oportunidad.

10. ¿Tienes algún proyecto en mente?

Muchos, ja,ja,ja. Como próximo, y primicia para tus seguidores, en febrero saldrá mi primer romance deportivo. En breve iré publicando más información. Y como proyectos para 2025, se publicará el tercer libro de Amores diversos y algunas sorpresas más.

11. ¿Algún consejo, recomendación a una persona que desee autopublicar?

Confía en ti y busca ayuda. Pregunta a otros autopublicados, rodéate de ellos y sobre todo no te cierres. Escúchales y si no te encaja lo que ellos te cuentan, no sigas el camino, pero quédate con la información porque nunca sabes cuando puede serte de utilidad.

Hasta aquí el conocerla desde el punto de vista profesional también, pero si os habéis quedado con las ganas de saber más de ella, os dejo aquí los links de su página web de autor en Amazon y de su perfil de Instagram. 

- Página de autor en Amazon AQUÍ
- Perfil de Instagram AQUÍ

¡Muchas gracias por querer colaborar conmigo!

¡Muchas gracias por tu tiempo y por tu sinceridad en las respuestas!

¡Nos leemos pronto!


Comentarios

Entradas populares de este blog

La invitación de Vi Keeland

Destino en común de Ángel Gutiérrez

Only work, no play de Cora Reilly