Las cláusulas del amor de Beca Aberdeen y Haimi Snown
¡Buenas tardes!
La entrada del blog de hoy está dedicada a la opinión de una novela que leí hace un tiempo pero que, por azares de la vida, colaboraciones y beteos varios, hube de ir posponiendo hasta que le llegó su momento. El cual, es ahora.
Conozco a las dos autoras, porque en ambos casos les he dado promoción y publicidad, sin embargo, solo había conocido de manera individual la pluma de una de las dos. Y, como este libro está escrito a cuatro manos, por eso puedo decir que es nuevo "a medias".
Pero, no me voy a entretener mucho más en la parte introductoria de esta novela y por eso, prefiero dejaros con la sinopsis y mi opinión de Las cláusulas del amor de Beca Aberdeen y Haimi Snown:
SINOPSIS
Brenna Abernathy deja Escocia huyendo de su atosigante familia y de una relación tóxica. Sin estudios ni experiencia laboral, encuentra trabajo en Londres como limpiadora en una empresa tecnológica y es feliz… Hasta que su rostro se hace viral cuando se convierte en la ganadora de Matched, una aplicación para encontrar pareja que la une con Christopher Thompson, el dueño de la empresa donde ella trabaja. Él, un reconocido mujeriego, es educado, apuesto, listo, millonario, y tiene las cosas muy claras: Brenna es la elegida. Ya puede ir pensando en la decoración de su futura casa y en el nombre de sus hijos. Han firmado un contrato, pero Brenna no se fía de él. Y jura que el amor no es una cláusula negociable.
OPINIÓN
En esta novela romántica vamos a conocer cómo se enamoran Brenna y Christopher, dos personas que, a priori, son muy diferentes entre sí al no tener nada en común ni desde el punto de vista social o económico, pero que demuestran varias cosas: que los opuestos se atraen, que la diferencia enriquece y no tiene por qué separar. Y que es más, cuanto más diferentes sean las personas que nos rodean, más ricos seremos. Pero también, que no podemos escapar o huir del amor, porque aparece cómo, cuándo y con quién menos lo esperamos. De ahí que no podamos o debamos plantarle cara porque será una batalla perdida de antemano.
Además, en este caso, las autoras dan un toque moderno o contemporáneo con la inclusión e importancia de las aplicaciones amorosas. Algo que parecía un elemento circunstancial o que no iba a tener mucha importancia en este caso, pero que, poco a poco es un modo o una manera tan aceptable o válida como cualquier otro para encontrar a nuestra pareja. Y en este sentido, también me ha gustado que el jefe se anime a probar la aplicación creada, porque así la opinión o el criterio se creerá mejor. Porque nada mejor que dar nuestra opinión habiéndolo probado de primera mano. Y tiene sentido lógico por otra parte.
Junto a todo ello, cada personaje también sirve como elemento e instrumento para realizar una crítica a la sociedad contemporánea y por eso, aunque a priori, son opuestos, la realidad es que tienen cosas en común.
Así, por ejemplo Brenna carece de estudios y así pone de relieve que tenemos que saber distinguir entre capacidades y habilidades y a su vez sirve para criticar cómo estamos muy obsesionados con el tema de la experiencia y no damos primeras oportunidades para ir adquiriéndola, así que estamos creando una especie de círculo vicioso y de pescadilla que se muerde la cola en este sentido se refiere.
Pero además, también critica a la sociedad en este sentido porque parece que estamos obsesionados con el triunfo económico o una buena posición laboral se refiere, cuando no a todo el mundo se nos dan bien las mismas cosas y sobre todo, que todas las profesiones son igual de válidas e importantes. Más aquellas que no tienen cualificación, pero el clasismo impera y parece que da vergüenza mencionar que nos dedicamos a determinadas profesiones y decirlo en voz alta.
Además, ese clasismo es lo que, en cierto modo, provoca que también estemos centrados en esa parte de nuestras vidas y olvidemos que es solo una parte de las mismas. De ahí que si nos empeñamos, a la larga no vivimos sino que sobrevivimos, porque la mayoría de las cosas que provocan nuestra felicidad no suelen tener valor material, sino al contrario, son de carácter inmaterial.
En este sentido, ha incluido otro tema y uno de los amores que se desarrollan a lo largo de las páginas de esta novela. Que no es otro que el del amor por el poder, el cual es tan tóxico que nos obliga en los casos más extremos a hacer de todo con tal de mantenerlo y retenerlo durante el mayor tiempo posible. Llegando incluso a provocar rupturas amorosas. Entendiendo eso sí, el amor como el sentimiento entre los miembros de una familia. Y si esto sucede, es una característica que también dice mucho de nosotros... y no para bien.
Porque sí, hay amor entre los miembros de una familia, pero no tiene por qué ser siempre sano ni darse por descontado. Al contrario, no conviene menospreciarlo de esta manera, ya que quien algo quiere, algo le cuesta. Y si bien la paternidad es difícil, conviene que los padres respeten la individualidad de los hijos, ya que las comparaciones son siempre odiosas.
Además, conviene tener bien presente que las circunstancias en las que hemos sido criados tienen un profundo impacto en el desarrollo de nuestro carácter o personalidad, para bien o para mal. De ahí que, lo que nuestros padres digan o piensen de nosotros puede tener un profundo peso en nuestro futuro. Porque las palabras pueden hacer mucho daño.
Por eso, aquí vuelven a tener algo en común porque Brenna es continuamente criticada y menospreciada por su madre, provocando que haya minado su autoestima. Pero, al mismo tiempo, es tóxica porque quiere que vuelva para tenerla cerca y así poder controlarla. Sin saber que todas esas palabras le están haciendo tanto daño, pensando que la va a perdonar porque es su madre e incluso, no se da cuenta de que esa opinión que ella muestra tan pública y gratuitamente se expande. Más al vivir en pueblos pequeños y ser mujer, ya que seguimos siendo tan machistas que, si se produce una situación un tanto turbia o peliaguda en la que hay más de una persona involucrada y una de ellas es mujer, ella resultará peor parada.
Afortunadamente, son afortunados en el otro tipo de familia que tienen, que es la elegida y la que está formada por los amigos. Los cuales, a veces son similares a ellos, como por ejemplo Robbie con Christopher - al menos en lo que a la consideración del trabajo y del amor, inicialmente, se refiere -. Un Robbie del que exijo que tenga un libro, aprovechando el altavoz que me otorga este blog. Y no solo por su personalidad, sino porque es lo suficientemente atento o detallista como para darse cuenta de que las apariencias engañan y que ella tiene un ojo maravilloso para la fotografía.
O el amigo actor de ella, del cual me encantaría leer una historia protagonizada por sí misma y por la secretaria asiática de Christopher que me parece monísima y un personaje muy interesante por el carácter y los zascas que le da al pobre, poco acostumbrado a no ser el centro de atención y miradas. Por sí mismo o su profesión.
Y también hay amor romántico, por supuesto. Que puede ser sano o tóxico y se advierte por tanto, cómo la consideración que tengamos de este a causa de nuestros primeros amores puede moverse hacia un extremo u otro de la balanza. Tal es el impacto de los primeros amores en nuestras vidas. Como así le pasa a Brenna con Angus, y por eso, me parece estupenda la decisión que toma al respecto de alejarse de él, porque quien bien te quiere lo hace libre y por eso, si no es así, hay que saber poner distancia de por medio.
Pero el amor, como he dicho antes, del amor no se puede huir. Y tampoco se puede fingir. Porque toda mentira tiene su parte de verdad, de ahí que ese empeño en la relación falsa que ellos mantienen por el bien y bienestar de la app ha sido muy tierno, ya que no hay más ciego que quien no quiere ver. En este sentido ha sido muy tierno y divertido leerles viéndose comportarse así.
Principalmente porque él parece muy frío, pero para nada, ella saca su lado más caliente y emocional... de todo tipo. Y ya os digo también que queda demostrado en las escenas sexuales porque, hay fuegote entre ellos. Y sobre todo, porque indica que estas son muy importantes dentro de una relación y porque también demuestran que la intimidad compartida en esas situaciones, a base de repetición, puede dar lugar al desarrollo de sentimientos de otro tipo. Y por eso, tampoco hay que menospreciarlas.
Christopher es un hombre que se toma las cosas muy en serio y con interés y por eso, la quiere bien y busca siempre sacar la mejor versión de sí misma. Pero sobre todo, la respeta y también respeta los tiempos en una relación. Como debe ser. Ya que se da cuenta de inmediato que el peso de la mochila con la que carga es tan grande que la lastra.
Porque sí. Brenna es un poco contradictoria pero queda bastante claro que, si no nos queremos bien a nosotros mismos, no podremos querernos bien a nosotros mismos. Y que la vida va de perderse, pero también de encontrarse y que por eso, conviene encontrar también a la mejor compañía posible en esta travesía.
De ahí que haya que aceptarle siempre. Sin cláusulas.
¡Nos leemos pronto!
Comentarios
Publicar un comentario