Entrevista a... Laura Barcali
¡Buenas tardes!
La entrada del blog de hoy está dedicada a una de las dinámicas que llevo a cabo de manera semanal en mi perfil. Eso es, se trata de dar a conocer en formato entrevista a algunos escritores autopublicados que han colaborado conmigo en formato físico, o que me han elegido como sus lectoras cero.
La escritora y tocaya de hoy, se enmarca dentro del primer grupo. Y como no es un post novedoso, vamos a conocer un poco más de ella desde el punto de vista personal, antes de comenzar con el carácter profesional.
Así que, ¿quién es Laura Barcali?
BIOGRAFÍA
Soy una escritora, ilustradora y diseñadora valenciana. Llevo escribiendo desde los 18 años y soy pionera en la temática LGTBIQ de amor entre hombres, escrita por mujeres, desde hace más de 25 años. Creo mis propias portadas, maquetación e ilustraciones interiores. Además también me gusta escribir romántica heterosexual y adoro la regencia inglesa, el scifi y la fantasía. En mis obras podrás encontrar todo tipo de personajes y de amores, así como temas relacionados con los problemas mentales para concienciar. Tengo una neurodivergencia (TDAH) y escribir es mi terapia. Actualmente vivo con mi marido en Guadalajara (España) y mis cuatro gatos (en realidad ellos son mis escritores fantasma).
Ahora que ya sabemos un poco más sobre ella desde el punto de vista personal, le toca el turno al punto de vista profesional mediante las respuestas a las preguntas previamente formuladas vía email.
1. ¿Desde cuándo escribes?
Desde los 17 años (tengo 45).
2. ¿Tienes alguna manía a la hora de escribir?
He de hacerlo en casa o en un lugar privado. No puedo escribir en una biblioteca, tren o cafetería. ¡Ah! Y primero hago la portada.
3. ¿Cuántas horas escribes al día?
No escribo cada día, me dan hiperfocos. Así que un día puedo escribir 2000 palabras y otro 8000, o estar un mes sin tocar el teclado.
4. ¿Cuánto tiempo tardas en terminar una novela?
Depende de la extensión. Suelo tardar 2/3 meses entre que la comienzo y la publico. Escribo, me autocorrijo y maqueto a la vez (mi especialidad es el diseño editorial).
5. ¿Existe algún género que te negarías a escribir?
Sobre la pederastia, aunque Lolita es un libro que me fascina. Es un tema que me da mucho reparo.
6. ¿De dónde tomas la inspiración para tus novelas?
Me invento títulos y se me ocurren historias. También escuchando música, por algún fandom que me guste o simplemente lo baso en experiencias propias (como por ejemplo hablar de la salud mental).
7. ¿Cuál de tus personajes femeninos se parece más a ti? ¿Y masculino?
8. Femenino: Lily, de Flores de Violet Pavilion. Por su tenacidad y mala leche. Masculino: Samuel, de Susurro de besos. Por sus problemas mentales y su introversión.
9. ¿Cuántos libros has escrito? ¿Dónde se pueden comprar?
He escrito 22 libros de distintas temáticas (romántica, fantasía, LGTBIQ+, thriller...)Todos están disponibles en Amazon.
10. ¿Por qué deberían leer tus libros?
Me gusta tratar temas como la salud mental y los problemas sociales. Pero también el amor. El amor mueve las historias de mis novelas.
11. ¿Tienes algún proyecto en mente?
Tengo una lista de 20 novelas pendientes… ¿Alguien me presta su tiempo? Ja, ja, ja. Ahora estoy escribiendo regencia inglesa pero de amor entre hombres y después volveré a la contemporánea. En la lista hay fantasía, scifi, terror, romántica, dark romance, etc.
12. ¿Algún consejo, recomendación a una persona que desee autopublicar?
1º. Revisar bien el manuscrito y hacer caso de los lectores beta.
2º. Contar con personas que te hagan una buena corrección y maquetación (que me encuentro verdaderas chapuzas).
3º. Nunca, pero NUNCA, usar portadas generadas con IA. Si no podéis pagar a un ilustrador o un diseñador, hay bancos gratuitos de imágenes (fotos). Si no pones cariño en tu libro, ¿por qué otro debería darle una oportunidad?
Y 4º. No os vais a hacer de oro a la primera, no os dejéis engañar por falsos gurús de la autopublicación, solo quieren vuestro dinero.
Hasta aquí el conocerla también desde el punto de vista profesional, pero si os habéis quedado con ganas de más... Os dejo aquí los links de su perfil en Instagram y su página de autor en Amazon.
Perfil de Instagram AQUÍ
Página de autor en Amazon AQUÍ
¡Muchas gracias por querer colaborar conmigo!
¡Muchas gracias por tu tiempo y por tu sinceridad en las respuestas!
¡Nos leemos pronto!
Comentarios
Publicar un comentario