Entrevista a... Elena Diaz Valdés
¡Buenas tardes!
La entrada del blog de hoy está dedicada a una de las dinámicas que llevo de manera semanal en mi perfil de Instagram y en el blog. Eso es, la de dar a conocer a aquellos autores que, o bien han colaborado conmigo de manera física o digital, pero también a aquellos que me han elegido como sus cero.
La autora de hoy, Elena Díaz Valdés, se encuadra dentro del primer grupo. Y como no es la primera vez que publico una entrada similar a esta, no me entretengo mucho más y vamos a conocerla desde el punto de vista personal, pero también profesional.
Así pues, ¿quién es Elena?
BIOGRAFÍA
Autora de la saga de fantasía épica Symphanell y de Cómo Autopublicar: La Guía Honesta.
Ilustradora,
cantautora-compositora, correctora, maquetadora y actriz de doblaje aficionada.
Una vez la hemos conocido desde el punto de vista personal, toca el turno ahora desde el profesional mediante las respuestas a las preguntas formuladas vía email con anterioridad.
1. ¿Desde cuándo escribes?
Desde que tengo uso de razón, pero de manera más "seria" a partir de los 11 años.
2. ¿Tienes alguna manía a la hora de escribir?
Tiene que ser de noche y no puedo tener ningún ruido a mi alrededor. Cuando era jovencilla necesitaba música, pero desde hace unos años cualquier cosa de desorienta.
3. ¿Cuántas horas escribes al día?
Todas las que me sea posible, aunque varía según el día porque tengo otras ocupaciones además de escribir.
4. ¿Cuánto tiempo tardas en terminar una novela?
Es algo que no calculo, cada novela requiere de un tiempo, pero ahora que he publicado intento, al menos, publicar un libro por año.
5. ¿Existe algún género que te negarías a escribir?
Todos los géneros tienen su aquel, pero realmente no escribiría ninguno aparte de fantasía, ciencia ficción o ficción histórica porque son los que más me gustan.
6. ¿De dónde tomas la inspiración para tus novelas?
Intento no inspirarme. Por supuesto es imposible no verse influido por todo lo que a uno le gusta en la vida, ya sean películas, series, libros, videojuegos..., pero intento ser original hasta el límite que me permite la mente.
7. ¿Cuál de tus personajes femeninos se parece más a ti? ¿Y masculino?
Femenino, sin duda sería Yu Dai. No es que esté basada en mí, pero compartimos muchas cosas, y masculino sería una mezcla de Aeydrian y Vaagnar: el primero por ese sentimiento de esperanza y de querer mejorar el mundo y el segundo por darse cuenta de que el mundo no parece tener arreglo. Supongo que en cierto modo representan mi proceso mental a lo largo de los años.
8. ¿Cuántos libros has escrito? ¿Dónde se pueden comprar?
Seis libros por ahora: cinco de Symphanell y una guía de autopublicación. Todos se pueden adquirir en Amazon, pero los de Symphanell, además, se me pueden encargar a través de Instagram con caja literaria que incluye agenda lectora, regalos y la banda sonora original digital de cada libro.
9. ¿Por qué deberían leer tus libros?
Porque no van a encontrar nada de lo que ya conocen. No son un remake, no son un retelling, no son una mezcla de los elementos que funcionan de otras novelas... Son, simplemente, Symphanell: un mundo nuevo lleno de entornos, personajes y tramas diferentes, emocionantes; lleno de aventuras, de intrigas, de magia; de peligros, honor, valores, lealtad y amor, que no romance. Respeto a quien le guste el romance, pero a mí me resulta artificial, así que exploro las relaciones de una manera más natural en la que los hombres también puedan verse reflejados.
10. ¿Tienes algún proyecto en mente?
Muchos, demasiados. No sé si podré hacerlos todos. Ahora mismo estoy muy centrada en Symphanell, pero es cierto que tengo en desarrollo Aberdeen Castle, que ya tiene su página de Instagram y Youtube y que estoy presentando de momento como un minijuego de elegir tu destino. Es una mezcla de fantasía y ciencia ficción en nuestro planeta. Va a tener libros y es posible que Webtoon. También tengo en mente un gran proyecto de ficción histórica, y digo "gran" porque tengo que recabar mucha información antes de lanzarme a escribir, pero si sale bien, va a ser muy interesante.
11. ¿Algún consejo, recomendación a una persona que desee autopublicar?
Que ahorre, que se arme de paciencia y que planee bien cómo va a promocionar su obra porque el márketing es lo peor. Sobre todo, que no se haga ilusiones, que vaya poco a poco, porque es un camino duro y en el que uno se siente muy solo. Y, por encima de todo, que no use la IA. Le podrá parecer muy cómodo y bonito, pero la IA generativa de imágenes, textos, voz, música, está violando los derechos de miles de autores y cada vez tiene peor aceptación por la gente que se toma en serio el mundo del arte. El público merece lo mejor siempre.
Hasta aquí el hecho de conocerla también desde el punto profesional, pero si os habéis quedado con ganas de más, os dejo aquí los links, tanto de su perfil de Instagram como de su página de autor en Amazon.
- Link del perfil de Instagram AQUÍ
- Página de autor en Amazon AQUÍ
¡Muchas gracias por querer colaborar conmigo!
¡Muchas gracias por tu tiempo y por tu sinceridad en las palabras!
¡Nos leemos pronto!
Muchas gracias a ti por invitarme a participar ❤️
ResponderEliminarUna grande Elena!!! (Dante)
ResponderEliminar