Entrevista a... Tony Duráns
¡Buenas tardes!
La entrada del blog de hoy está dedicada a una de las dinámicas que llevo a cabo de manera semanal tanto en mi perfil de Instagram como en el blog. Efectivamente, se trata de dar a conocer a aquellos autores que, o bien han colaborado conmigo o me han elegido como sus lectores cero.
En este caso, el autor de hoy pertenece al primer grupo y, como en el resto de publicaciones similares a esta, vamos a conocerle desde el punto de vista personal y profesional.
Así pues, ¿quién es Tony Duráns?
BIOGRAFÍA
¡Hola! Soy Tony Duráns, escritor madrileño de 39 años, autor de El camino de sauces y Zendra. Amo la escritura y la música por encima de todo
Una vez le hemos conocido desde el punto de vista personal, nos toca ahora desde el punto de vista profesional mediante a las respuestas proporcionadas a las preguntas formuladas con anterioridad.
1. ¿Desde cuándo escribes?
Desde la pubertad-adolescencia.
2. ¿Tienes alguna manía a la hora de escribir?
Me es imposible escribir sin música. Y la música tiene que ser más o menos acorde a lo que estoy escribiendo.
Cuando escribo fuera de casa el café y el móvil a la derecha y el portátil a la izquierda. Y solo me siento cómodo en dos o tres sitios.
3. ¿Cuántas horas escribes al día?
No tengo un horario fijo. Puedo estar días o semanas sin escribir, simplemente apuntando posibles ideas o escenas o me puedo tirar gran parte del día sin parar. Soy algo caótico.
4. ¿Cuánto tiempo tardas en terminar una novela?
Diría año y medio, aproximadamente.
5. ¿Existe algún género que te negarías a escribir?
Romántica, no me llama la atención.
6. ¿De dónde tomas la inspiración para tus novelas?
De la música, de mis vivencias y de la gente a mi alrededor, conversaciones que tengo y oigo, sucesos que ocurren en el mundo. De todo se puede sacar algo.
7. ¿Cuál de tus personajes femeninos se parece más a ti? ¿Y masculino?
Mujeres: Freya. Es visceral, bastante asocial, algo caótica, es guerrera cuando se siente acorralada, muy noble y tolera muy poco las malas formas de los demás.
Hombres: Klavier. Es calmado, tierno, sensible y cercano para la gente que aprecia mucho y tiene buenas intenciones.
Creo que soy, en gran medida, una mezcla de los dos.
8. ¿Cuántos libros has escrito? ¿Dónde se pueden comprar?
Dos. El camino de sauces y Zendra. Se pueden comprar en Amazon o escribiéndome por privado.
9. ¿Por qué deberían leer tus libros?
Siempre busco remover con lo que cuento. Mis historias no son delicadas, mi idea es ir a un punto para que te hagas preguntas. Y sobre todo, pretendo que aquellos que han vivido días muy negros o los están viviendo, lean algo para que no se sientan solos, que puedan verse reflejados y que sepan que hay alguien que les comprende bien.
Incomodar al que está cómodo y abrazar al que está incómodo.
10. ¿Tienes algún proyecto en mente?
Sí, hace muy poquito he empezado el tercer el proyecto. Vuelvo a la salud mental con esta tercera novela donde quiero hablar de ese punto fatídico en el que no eres capaz de aceptar muchas situaciones, las silencias y las ignoras creyendo que así dejan de existir, y así solo las haces más fuertes. Haciendo que una voz te diga cosas muy feas por esa tendencia que tenemos al autoengaño.
11. ¿Algún consejo, recomendación a una persona que desee autopublicar?
Valentía y paciencia. Da miedo publicar, es como lanzarse al vacío, y a la vez hace tanta ilusión que a veces se quiere correr. Mi consejo es que mimen mucho sus obras, para cuando llegue el día, tengan el libro en las manos y sientan orgullo por el trabajo. Que no miren la portada y sientan que no convence del todo, que relean la historia y piensen que no es gran cosa. Es mucho trabajo durante mucho tiempo. Mucho amor para cada obra.
Hasta aquí el conocerle también desde el punto de vista profesional, pero si os habéis quedado con ganas de más, os dejo aquí el link a su perfil de Instagram y a su página de autor en Amazon.
- Link perfil Instagram AQUÍ:
- Página de autor en Amazon AQUÍ
¡Muchas gracias por querer colaborar conmigo!
¡Muchas gracias por tu tiempo y tu sinceridad en las palabras!
¡Nos leemos pronto!
Comentarios
Publicar un comentario