Entrevista a... Bea Melworren
¡Buenas tardes!
La entrada del blog de hoy está dedicada a una de las dinámicas que llevo a cabo de manera semanal en el blog y en mi perfil de Instagram. Efectivamente, se trata de dar a conocer a aquellos autores que han colaborado conmigo, o bien me han elegido como sus lectores cero.
La autora de hoy, Bea Melworren, forma parte de este primer grupo y por eso, no me voy a entretener mucho más en la parte introductoria de esta publicación, puesto que es ya similar a otras aquí encontradas. Así que, vamos a conocerla tanto desde el punto de vista personal como el profesional.
¿Quién es Bea Melworren?
BIOGRAFÍA
Solo soy yo, Beatriz Betegón Campos, disfrazada bajo un pseudónimo Bea Melworren y dispuesta a contar esas historias que a veces apetece leer.
Nací en Santander y he vivido en Valladolid toda la vida. Pasaba las tardes de escuela leyendo, releyendo e imaginando historias.
Comencé a escribir con diecisiete años, una historia que nunca vio la luz, quizás lo haga en un futuro, pero no será la misma, pues después de casi diez años en este mundo he aprendido bastante y he mejorado un poco (o quizás más de lo que pienso).
Una vez la hemos conocido desde el punto de vista personal, ahora toca el turno de hacerlo desde el profesional mediante las respuestas proporcionadas vía email con anterioridad.
1. ¿Desde cuándo escribes?
Comencé a escribir a los 17 años, desde entonces siempre estuve escribiendo, pero no acababa las historias, hasta el 2014 que me entró el deseo de acabar esos libros que me gustaría leer.
2. ¿Tienes alguna manía a la hora de escribir?
Necesito paz, silencio aunque no siempre es posible
3. ¿Cuántas horas escribes al día?
No soy constante, estoy trabajando en ello, pero cuando consigo escribir puedo estar toda la tarde pegada al teclado.
4. ¿Cuánto tiempo tardas en terminar una novela?
La última más de un año.
5. ¿Existe algún género que te negarías a escribir?
Comedia, creo que es muy difícil hacer reír.
6. ¿De dónde tomas la inspiración para tus novelas?
Surgen de una chispa, una idea que aparece sin que te lo esperes y de ahí tiro del hilo.
7. ¿Cuál de tus personajes femeninos se parece más a ti?
Todas tienen algo o mucho mío y de mi evolución como persona. Desde Cat de Cuando consigas hablarme con la que comparto mi etapa de instituto, hasta la determinación y fortaleza de Grace a pesar de sentirse sola, de Donde nace mi condena
¿Y masculino? Ellos no sé parecen a mí, sino a cómo me gustaría que fueran.
8. ¿Cuántos libros has escrito?
Tengo 2 novelas de romántica contemporánea, dos de romántica con fantasía y dos de época victoriana. Tengo dos relatos previos y dos novelas cortas. Todo emparejado.
¿Dónde se pueden comprar? Se pueden adquirir a través de Amazon o de mí.
9. ¿Por qué deberían leer tus libros?
Porque se van a encontrar historias con un mensaje detrás, emocionales y que intentan atraparte desde el primer capítulo
10. ¿Tienes algún proyecto en mente?
Sí , estoy escribiendo la historia de Simon, el comisario que aparece en Donde nace mi condena y tengo en mente una novela corta, que será un thriller.
Y me han retado a hacer una novela corta con temática de navidad y tengo que cumplir también.
11. ¿Algún consejo, recomendación a una persona que desee autopublicar?
Que escriba lo que realmente le apasione, que no se deje llevar por las modas y que pregunte mucho, somos muchos autores autopublicados y cualquiera le puede resolver dudas.
Hasta aquí el hecho de saber más de ella desde el punto de vista profesional, pero si os habéis quedado con ganas de saber más de ella o de sus historias, así como por si queréis pedírselas directamente, os dejo aquí los links, tanto de su perfil de Instagram como de su página de autor en Amazon.
- Perfil de Instagram AQUÍ
- Página de autor en Amazon AQUÍ
¡Muchas gracias por querer colaborar conmigo!
¡Muchas gracias por tu tiempo, tu paciencia y tu sinceridad en las respuestas!
¡Nos leemos pronto!
Comentarios
Publicar un comentario