Entrevista a... Sandrine Rebew
¡Buenas tardes!
Sandrine Rebew (antes conocida como Aili Evans) es una escritora apasionada por contar historias que exploran la complejidad del alma humana. Su pluma navega entre el drama y la emoción, con un estilo íntimo que busca conectar con el lector desde lo más profundo. A través de sus novelas, Sandrine invita a viajar por mundos de amor, lucha y redención, siempre con una mirada sensible y auténtica. Su transición de Aili Evans a Sandrine Rebew marca una etapa de evolución artística, donde se sumerge aún más en la poesía de la vida y la fuerza de sus personajes femeninos.
Una vez la hemos conocido desde el punto de vista personal, toca ahora hacerlo desde el profesional mediante las respuestas proporcionadas a las preguntas formuladas vía email.
La entrada del blog de hoy está dedicada a una de las dinámicas que llevo a cabo de manera semanal tanto en mi perfil de Instagram como el blog.
Efectivamente, se trata de la de dinámica en la que doy a conocer un poco más a aquellos autores que han colaborado conmigo o me han elegido como sus cero.
La autora de hoy, Sandrine Rebew, forma parte del primer grupo, y por eso, dado que no es la primera vez que publico y escribo un post similar a este... vamos a conocerla desde el punto de personal y después, el profesional.
Así pues, ¿quién es Sandrine?
BIOGRAFÍA
Sandrine Rebew (antes conocida como Aili Evans) es una escritora apasionada por contar historias que exploran la complejidad del alma humana. Su pluma navega entre el drama y la emoción, con un estilo íntimo que busca conectar con el lector desde lo más profundo. A través de sus novelas, Sandrine invita a viajar por mundos de amor, lucha y redención, siempre con una mirada sensible y auténtica. Su transición de Aili Evans a Sandrine Rebew marca una etapa de evolución artística, donde se sumerge aún más en la poesía de la vida y la fuerza de sus personajes femeninos.
Una vez la hemos conocido desde el punto de vista personal, toca ahora hacerlo desde el profesional mediante las respuestas proporcionadas a las preguntas formuladas vía email.
1. ¿Desde cuándo escribes?
Desde pequeña me gustaba escribir. Me inventaba los guiones para las muñecas.
2. ¿Tienes alguna manía a la hora de escribir?
Me gusta crear una lista en Spotify de la música que le va al libro. Mientras escribo la escucho y me meto más en la historia.
3. ¿Cuántas horas escribes al día?
Pues puedo estar unas seis horas al día escribiendo.
4. ¿Cuánto tiempo tardas en terminar una novela?
Depende de la historia, las comedias pueden ser un mes. Las más intensas duro más.
5. ¿Existe algún género que te negarías a escribir?
Me gusta escribir de todo, pero este año he descubierto que lo que más disfruto es la historia y los thrillers. No es que me niegue, pero no sé si algún día me darán ganas de escribir fantasía.
6. ¿De dónde tomas la inspiración para tus novelas?
Soy muy observadora, me inspiro en cualquiera cosa que observe. Es más, hasta durmiendo he soñado con historias.
7. ¿Cuál de tus personajes femeninos se parece más a ti? ¿Y masculino?
Pues mira creo que todos tienen algo de mí, pero sin duda la que más se parece a mi es Lia, el personaje que escribí para, Hasta que llegaste, mi tercera novela. Y hombre diría que Noah, el de, El verano que nunca terminó.
8. ¿Cuántos libros has escrito? ¿Dónde se pueden comprar?
Tengo unos 25 libros. En Amazon. Cuando abro preventa siempre a mí hasta que se agotan.
9. ¿Por qué deberían leer tus libros?
Mira aunque pueda sonar pedante, estoy muy lejos de serlo, pero creo en mi trabajo, en la valía de lo que escribo. Siempre en mis historias hay mensajes, me gusta denunciar a través de mis historias. También hablo de cosas en las que creo, y la principal el amor. No me gusta escribir tonterías, me gusta escribir con el alma y que el lector sienta mil emociones en mis historias, que analicen todo lo que leen y lo retengan en su mente y corazón.
10. ¿Tienes algún proyecto en mente?
Tengo miles. Ya tengo proyectos para el 2026 y este año me quedan también alguno.
11. ¿Algún consejo, recomendación a una persona que desee autopublicar?
Que siempre crea en sí mismo/a. No es un camino fácil a no ser que seas hijo de, o alguien famoso, pero si es lo que quiere que siga e insista. Cuando alguien tiene un sueño, tiene que mantenerse por muy difícil que parezca..Sé que cuando te mantienes todo llega, pero tienes que creer en ti y tu valía.
Hasta aquí el conocerla también desde el punto de vista profesional también, pero si os habéis quedado con ganas de saber más de ella o alguna de sus novelas, os dejo por aquí los links de su perfil de Instagram y de su página de autor en Amazon.
- Perfil de Instagram AQUÍ
- Página de autor en Amazon AQUÍ
¡Muchas gracias por querer colaborar conmigo, por tu paciencia, tiempo y tu sinceridad en las respuestas!
¡Nos leemos pronto!
Mil gracias por abrirme tu espacio. 🫶🏼🫶🏼
ResponderEliminar