Entrevista a... Tana Marrero
¡Buenas tardes!
La entrada del blog de hoy está dedicada a una de las dinámicas que llevo a cabo de manera semanal en mi perfil de Instagram y también por aquí.
Efectivamente, se trata de la dinámica en la que doy a conocer a aquellos autores que han colaborado conmigo, o me han elegido como sus lectores cero.
Y el autor de hoy, Tana Marrero, se corresponde y forma parte de ese primer grupo. Por eso, dado que no es la primera vez que realizo un post similar a este, no me voy a entretener mucho más y vamos a conocerle desde el punto de vista personal y profesional.
Así pues, ¿quién es Tana Marrero?
BIOGRAFÍA
Soy un escritor de fantasía nacido en las Islas Canarias, concretamente en Gran Canaria, aunque actualmente vivo en Tenerife. Empecé a escribir a los 14 años, creando pequeños relatos y mundos imaginarios que, con el tiempo, se transformaron en historias más complejas. Me apasionan la mitología, la magia y los personajes con trasfondos profundos. Mi primera novela, El nombre del equilibrio, marcó el inicio de mi carrera literaria. Me gusta crear una narrativa inmersiva, con descripciones detalladas y una gran carga emocional. Actualmente estoy trabajando en la secuela de mi primera obra, ampliando el universo que creé y explorando nuevos escenarios y conflictos para sorprender a mis lectores.
Una vez lo hemos conocido desde el punto de vista personal, ahora es el turno de hacer lo propio pero desde el punto de vista profesional mediante las respuestas proporcionadas a las preguntas previamente formuladas vía email.
1. ¿Desde cuándo escribes?
Escribo desde los 14 años. Al principio eran relatos cortos y escenas sueltas, pero con el tiempo esas ideas fueron creciendo hasta convertirse en mundos completos. Desde entonces, escribir se convirtió en mi forma de expresarme y dar vida a las historias que imagino.
2. ¿Tienes alguna manía a la hora de escribir?
Sí, dos muy claras: siempre necesito tener agua al lado y un ambiente con algo de silencio. No puedo concentrarme bien si hay demasiado ruido.
3. ¿Cuántas horas escribes al día?
Puedo estar inspirado y pasarme hasta 6 horas escribiendo, pero normalmente dedico entre 3 y 4 horas al día.
4. ¿Cuánto tiempo tardas en terminar una novela?
Mi primera novela me llevó un año desde que comencé hasta que la terminé por completo, incluyendo la corrección y todos los procesos.
5. ¿Existe algún género que te negarías a escribir?
Sí, el romance puro. Me gusta leerlo, pero a la hora de escribirlo me cuesta mucho expresarlo con la profundidad y naturalidad que me gustaría. Prefiero que en mis historias el romance aparezca como complemento y no como trama principal.
6. ¿De dónde tomas la inspiración para tus novelas?
De muchas fuentes: mitología, música, películas, sueños, y también de conversaciones o experiencias cotidianas. Conocer nuevas culturas y lugares también me inspira mucho, porque cada detalle puede transformarse en una idea para una escena o un personaje.
7. ¿Cuál de tus personajes femeninos se parece más a ti? ¿Y masculino?
Femenino: Cassandra, por su determinación, su forma de sentir intensamente y su lealtad hacia quienes quiere, aunque ella es más impulsiva que yo.
Masculino: Thomas, porque compartimos la tendencia a analizarlo todo antes de actuar, el humor irónico y esa costumbre de cargar con más peso del que nos corresponde.
8. ¿Cuántos libros has escrito? ¿Dónde se pueden comprar?
Hasta ahora he escrito un libro, siendo El nombre del equilibrio mi primera novela publicada. Se puede encontrar en Amazon, tanto en formato físico como digital.
9. ¿Por qué deberían leer tus libros?
Porque no solo cuentan una historia, sino que invitan a vivirla desde dentro. Construyo mundos con magia, aventura y romance, pero sobre todo con personajes complejos, llenos de luces y sombras, que evolucionan y dejan huella incluso después de terminar el libro.
10. ¿Tienes algún proyecto en mente?
Sí, actualmente estoy escribiendo la secuela de El nombre del equilibrio, con una trama más intensa y escenarios completamente nuevos. También tengo ideas para una saga juvenil de fantasía con romance y toques oscuros que me emociona mucho desarrollar.
11. ¿Algún consejo, recomendación a una persona que desee autopublicar?
Que se atreva a dar el paso. Que investigue bien el proceso, cuide la corrección y la portada, y que no se desanime si los resultados no llegan de inmediato. La clave es creer en tu historia y en tu voz como escritor, porque esa pasión se transmite al lector.
Hasta aquí también el conocerle como escritor, pero si os habéis quedado con ganas de saber un poco más de él, os dejo aquí los links de su perfil de Instagram y de su página de autor de Amazon.
- Perfil de Instagram AQUÍ
- Página de autor de Amazon AQUÍ
¡Muchas gracias por querer colaborar conmigo!
¡Muchas gracias por tu paciencia, tu tiempo y tu sinceridad en las respuestas!
¡Nos leemos pronto!
Comentarios
Publicar un comentario