La chica del Bronx de Amanda Seibiel

¡Buenas tardes!

La entrada del blog de hoy está dedicada a la opinión de una novela que leí en colaboración con la 
autora, a la que agradezco el envío del ejemplar en digital y que me haya permitido así conocer su pluma, para poder así hacer lo propio con vosotros.

Por eso, no me voy a entretener mucho tiempo más y prefiero dejaros con la sinopsis y mi opinión de La chica del Bronx de Amanda Seibiel por si no la conocíais.

SINOPSIS

En el corazón del Bronx, donde cada día es una batalla y la calle enseña más que cualquier escuela, Sloane ha aprendido a defender lo poco que tiene. Es joven, brillante y guía turística en varios idiomas, pero un acto de valentía la deja sin empleo y con su vida patas arriba.
Con su familia al borde del abismo, acepta trabajar como camarera en un ambiente elegante, donde el lujo brilla… pero las sombras mandan.
Mientras intenta adaptarse a su nuevo empleo de camarera, Sloane se cruza con Nicodemo Baresi, un atractivo y enigmático mafioso que despierta en ella una atracción innegable. Sin embargo, la tensión entre clanes rivales se cierne sobre su vida.
Mientras el pasado de él amenaza con arrastrarlos a los dos, Sloane tendrá que decidir hasta dónde está dispuesta a llegar por proteger a los suyos… y a sí misma.
Pasión, traición, lealtad, poder.
En un mundo donde las reglas se escriben con sangre, amar puede ser lo más arriesgado.

OPINIÓN

En esta historia vamos a conocer la historia de Sloane y, aunque hay amor, la realidad es que yo la denominaría un viaje de autodescubrimiento y autoconocimiento porque, es sin duda ella el personaje pivotante de la misma. Y no solo por el título, que también. Sino por todas las situaciones más o menos agradables y desafíos que supera.

Una chica con la que, he de decir que, he sentido una conexión y simpatía inmediatas porque son bastante las cosas que tenemos en común puesto que yo también soy guía turístico y hablo varios idiomas, entre ellos el italiano, en el cual soy bilingüe. Y por eso, he de decir que me ha gustado y mucho que, en líneas generales no haya habido errores gramaticales graves, aunque alguna cosita que otra sí. Principalmente porque, se tiende a considerar al idioma como sencillo o fácil y la realidad es que dista mucho de serlo.

Junto a ello, el hecho de ser del Bronx pone de relieve la existencia de prejuicios o ideas prconcebidas hacia todas las personas que habitan en él. Cuando no es así. Es cierto que ha pasado a la posteridad por ser un barrio no especialmente seguro, pero la realidad es que no debemos agrupar o generalizar porque saldremos perdiendo. Así que antes de emitir juicios, formémonos nuestra propia opinión al respecto de cualquier persona o tema siempre. Podríamos sorprendernos.

Otro detalle que, he de decir que, en este caso, ella y yo compartimos porque, si bien mi barrio no es tan "peligroso" o "con tanta mala fama" como ese, sí que en mi ciudad no es de los que mejor fama gozan. Por eso, sé de lo que hablo. Y por eso también toma importancia y relevancia lo importante que son las circunstancias en las que nos hemos criado, porque así podremos perpetuar o no determinados patrones de comportamientos o actitudes que pueden ser sanos o no. Y a la inversa. Amén de que, también contribuyen y mucho a que maduremos o no antes de tiempo, ya que también influyen en el desarrollo de nuestro carácter y personalidad. Y por eso, Sloan demuestra ser una fierecilla.

Junto a ello también con esta premisa, lo que se pone de relieve es que todos tenemos cerca el bien y el mal. Dentro de nosotros. Y por eso, no hay que ser maniqueos, ya que, en líneas generales la vida se compone de una serie de grises que, en contra de lo que pudiéramos pensar la hacen más interesante.

Una balanza que puede desequilibrarse en cualquier momento. Más cuando tenemos al alcance de nuestras manos el cambiar radicalmente nuestra situación económica. Así de tóxico es el poder que el dinero puede ejercer sobre nosotros. Aunque se pude extraer otra lectura de este tipo de decisiones. Y esa no es otra que la de la fortaleza.

Porque, la fortaleza mental siempre es más poderosa que la física. Y ahí es cuando entra de lleno la importancia del boxeo, deporte sobre el cual erradica algún que otro mito. Y es que, una vez más se le considera un deporte violento o que se aprende para hacer daño. Cuando no es así, lo que se tiende a extraer y aprender desde que se practica es a mejorar el autoestima y a adquirir mayor confianza en uno mismo.

Así que entiendo que, por esa vía - más tras el enfrentamiento con De Luca - quiera aprenderlo. Porque, tal y como refleja esta novela en su crítica hacia el machismo, las mujeres aún hoy seguimos siendo consideradas el sexo débil y por ahí damas desvalidas. Y por eso, en más de un caso, los hombres aprovechan sus cargos de poder para intentar ejercer algún tipo de violencia sobre nosotras. O imponer su presencia física. Así que no, tolerancia cero. Y por eso, aunque en ocasiones es desmedida - porque intensa podría ser el segundo nombre de Sloan - estoy muy de acuerdo con que denuncie esos malos modos. Porque no todo se vale. Y por eso, no podemos consentirlos. Solo así se atajaría el problema.

Y es que, este hilo de pensamiento podría parecer antiguo, pero nada que ver. Aún hoy y en más de un caso, la realidad es que las mujeres somos consideradas como un valor a tener en cuenta o un valor que resta dependiendo de si se le puede extraer algún tipo de beneficio o no. Y por eso, en contextos como por ejemplo el de la mafia no son extraños los matrimonios por conveniencia donde ellas son el valor que aseguran las alianzas y la legitimidad de las mismas, sin darles opción a elegir siquiera de quién se enamoran. Y es por eso, que me ha gustado en líneas generales la alianza entre bambalinas de Bianca y Sloan, ya que así se pone de relieve cómo la sororidad ha de ser un valor mucho más importante en nuestras vidas cotidianas de lo que ya es. Porque si no apoyásemos más, el mundo sería un lugar mejor para todos. En este sentido, he de decir que también me gustaría conocer la historia de amor imposible entre Bianca y Matteo, porque la inspiración con Romeo y Julieta es evidente. Y con el extra del toque mafioso tiene un valor añadido que la convierte en muy interesante.

Y no es el único tema de denuncia que se tiene al respecto de la mujer, porque de nuevo, existe una corriente de pensamiento ciertamente bastante añejo que solo otorga valor a las mujeres por ser madres. Y no es así, una mujer no es menos que otra por decir y querer serlo o no. Así que la presión externa que se impone sobre nosotras es innecesaria y sobre todo, puede hacer mucho daño porque, nunca se sabe cuán duro puede ser el viaje hacia la maternidad de la persona que lo está transitando. Así que este mensaje me ha parecido muy importante, sobre todo porque, una vez más convierte a la literatura en algo más que trasciende el hecho de ser un hobby, sino también un elemento de denuncia de aquellos aspectos de nuestra sociedad que no son tan bonitos o brillantes.

Como se puede entrever, el vínculo familiar es muy importante. Pero no solo para ella, sino también para Nicodemo Baresi, el protagonista masculino, quien pertenece también a una de las familias de la mafia que intenta imponer el dominio y el control sobre el mismo territorio. Y por ahí, el enfrentamiento. Y al mismo tiempo, la importancia de la famiglia, a la que hay que proteger a toda costa y sea del modo que sea. Se pertenezca por completo a ella o no.

Porque sí, este es también un mafia romance con tintes de insta love. Y por lo tanto, demasiado precipitado en mi opinión. Y por es también vais a encontrar algunos comentarios y actitudes que no son del todo sanas y que, a decir verdad, ella ha perdonado demasiado fácil y rápidamente. Y por ahí me ha chocado.

Entiendo que el amor nos puede volver ciegos, pero a nadie hay que consentir que se le hagan algunas de las cosas que Sloan experimenta y por eso, esa falta de carácter equitativo en según qué ocasiones ha hecho que, como personaje a veces me pareciera flojo. Una pena porque prometía.

En este sentido, he de decir que no ha sido el único de los personajes de la novela en el que he apreciado determinados cambios muy bruscos y no desarrollados con el suficiente contexto, los cuales me han desconcertado en algún momento. Especialmente en lo que a la toma de decisiones importantes se refiere. O a la falta de reacción en lo que a las mismas se refiere.

El tema de la mafia también sirve para darle un ritmo vibrante a la novela y por eso, las revelaciones y secretos no paran de sucederse. Y es que todo el mundo aquí tiene algo que guarda para sí y que, como la verdad siempre termina por salir a la luz, terminará por hacerse. El problema es que lo hacen en más de un caso en el momento más inoportuno.

Aunque, por ese mismo motivo, considero que la novela es un canto a la vida, la cual puede cambiar de un momento a otro y es tan sabia, que de ahí que, sabrá encontrar siempre el momento y el lugar para presentarnos y ponernos delante a aquellas personas que siempre saquen la mejor versión de nosotros mismos. Por eso, es una batalla perdida plantarle cara al amor, porque saldrá siempre victorioso. Y a su vez, será otra batalla perdida el negar que nuevas personas formen parte de nuestras vidas, nunca sabremos cuán importantes llegarán a ser.

Eso sí, ahí entra de lleno el tener en cuenta que toda acción tiene su consecuencia y que a todo cerdo le llega su San Martín. Amén de que ¿a quién no le va a gustar una buena vendetta italiana?

¡Muchas gracias por querer colaborar conmigo!

¡Nos leemos pronto!


Comentarios

Entradas populares de este blog

La invitación de Vi Keeland

Destino en común de Ángel Gutiérrez

Only work, no play de Cora Reilly