Entrevista a... Monica Steller
¡Buenas tardes!
La entrada del blog de hoy está dedicada a una de las dinámicas que llevo a cabo de manera semanal en el perfil y en el blog. Efectivamente, se trata de la de dar a conocer a aquellos autores autopublicados que, o bien han colaborado conmigo o bien me han elegido como sus cero.
La autora de hoy se corresponde con el primer grupo y por eso, como no es la primera vez que realizo una publicación con características similares, vamos a conocerla desde el punto de vita personal y profesional.
Así pues, ¿quién es Mónica Steller?
BIOGRAFÍA
Desde siempre me ha apasionado la literatura romántica, sumergirme en un buen romance con una taza de té y el aroma de una vela, ya sea leyendo o escribiendo.
Durante un tiempo no me atreví a escribir, así que he estado años imaginando historias en mi cabeza que están deseando salir. Ahora todas quieren tener su oportunidad por conquistar los corazones de los lectores.
Dentro del género, tengo debilidad por el romance histórico y la comedia romántica, y mis clichés favoritos son el enemies to lovers y proximidad forzada, como seguro notaréis en mis novelas.
También siento gran pasión por la fantasía y él tan de moda romantasy, quizá algún día me atreva a crear un nuevo mundo a partir de mi imaginación.
Algunos datos aleatorios sobre mí para conocerme mejor:
Soy del sur de España.
Soy mamá de dos pequeñajos que apenas me deja descansar, aun así, cada día encuentro un ratito para dedicarlo a la escritura o lectura.
Me encanta cocinar, dar largos paseos, si es cerca del mar mejor, aunque también me gusta la montaña.
Mi otra gran pasión es viajar, mi lista de lugares que quiero visitar es interminable y creciendo cada vez más.
Si pudiera elegir un superpoder, sería viajar en el tiempo y el espacio, aunque no viajaría al futuro, solo al pasado. Me encantaría ver cómo construían las pirámides, conocer ciudades que ya no existen, como era mi ciudad hace cientos de años, ir a un concierto de Michael Jackson y Queen, y por supuesto visitaría Londres en la regencia, entre otras cosas.
Una vez la hemos conocido desde el punto de vista personal, toca el turno ahora de hacerlo desde el profesional mediante las respuestas a las preguntas previamente formuladas vía email.
1. ¿Desde cuándo escribes?
Ya en el instituto escribía relatos, pequeñas historietas, pero un libro como tal hasta casi los treinta.
2. ¿Tienes alguna manía a la hora de escribir?
No, aunque me gusta encender una vela, me relaja e inspira.
3. ¿Cuántas horas escribes al día?
A veces cinco a veces ninguna, y no es por falta de inspiración, es el tiempo lo que escasea. Aunque me encantaría dedicarme a esto por completo, escribir ahora mismo es más un hobby que una profesión.
4. ¿Cuánto tiempo tardas en terminar una novela?
Hasta el momento había tardado unos tres o cuatro meses en escribir, y un par más para edición, corrección y maquetación. En el caso de la última, que aún está en el horno, llevo un año con ella.
Durante los nueve meses de embarazo escribí unas diez o quince páginas, lo que me retrasó muchísimo.
5. ¿Existe algún género que te negarías a escribir?
Sinceramente, no me veo escribiendo otra cosa que no sea romance, es lo que me gusta y disfruto.
Aunque supongo que de combinar romance con otro género, el último en la cola sería el terror. No me gusta, ni en literatura ni en cine, me pone nerviosa y me provoca pesadillas.
6. ¿De dónde tomas la inspiración para tus novelas?
Tengo mil historias en mi cabeza, no se de donde salen, aunque leo mucho, y esa siempre es una gran fuente.
7. ¿Cuál de tus personajes femeninos se parece más a ti? ¿Y masculino?
Cada uno de ellos lleva un poquito de mi, pero la/el que más, ni idea.
Físicamente, Ivy es quien más se me parece, aunque tengo más cosas en común con Brooke y en cuanto a personalidad, quizá aún no haya tenido su papel protagonista ;)
Con los masculinos me lo pones difícil, tal vez Jamie o Kendrick.
8. ¿Cuántos libros has escrito? ¿Dónde se pueden comprar?
Escrito, cinco casi seis, publicados cuatro, todos ellos en Amazon.
Dos son parte de una serie de romance contemporáneo.
Just a date I, una cita con una arrogante pretencioso muy sexy
Just a date II, una cita en las alturas
Las otras dos de romance histórico.
Blackwood I, Un reemplazo para Blackwood
Blackwood II, Conquistando el corazón de Heida
Próximamente, espero que antes de que acabe el año, Blackwood III, el último de la serie.
9. ¿Por qué deberían leer tus libros?
Deber no es la palabra que yo usaría, los libros son para disfrutar, escribo para eso, para hacer disfrutar al lector, para que pueda viajar a otra época, otra ciudad, volver a enamorarse, evadirse y reír. Hay reflexiones, si, algún que otro mensaje, también, pero no son libros que se centren en ello.
10. ¿Tienes algún proyecto en mente?
Tengo uno bastante grande, siete libros para siete hermanos. El primero es un retelling, pero los demás, tengo dudas, no sé si seguiré con esa dinámica o haré lo que hago siempre, dejar que ellos mismos escriban sus historias.
11. ¿Algún consejo, recomendación a una persona que desee autopublicar?
No soy una experta, mi consejo es que disfruten el proceso, es una experiencia preciosa y solo por ello merece la pena. Ahh, y contratar un corrector profesional, con mi primera novela use IA y fue un fracaso, tuve muchos malos comentarios por la ortografía, con la que soy terrible, dicho sea de paso.
Hasta aquí el conocerla desde el punto de vista profesional también, pero si os habéis quedado con el gusanillo y queréis saber más de ella o de sus obras, os dejo aquí el link de su perfil de Instagram y también su página de autora en Amazon.
- Perfil de Instagram AQUÍ
- Página de autor en Amazon AQUÍ
¡Muchas gracias por querer colaborar conmigo!
¡Muchas gracias por tu tiempo y por tu sinceridad en las respuestas!
¡Nos leemos pronto!
Comentarios
Publicar un comentario