Scythe and sparrow (trilogía del amor caótico 3) de Brynne Weaver

¡Buenos días!

La entrada del blog de hoy se corresponde con la opinión de una novela que leí en colaboración con la 

editorial y la página web El Rincón Romántico, a quienes agradezco que nuevamente hayan pensado en mí para dar a conocer mi opinión al respecto de la tercera parte de la trilogía del amor caótico, titulada Scythe and Sparrow y que ha escrito Brynne Weaver.

Por eso, no me voy a entretener mucho más en la parte introductoria de la novela y prefiero dejaros con la sinopsis y mi opinión de la misma.

SINOPSIS

Cuando le rompen el corazón, el doctor Fionn Kane espera curarse huyendo a un pueblecito de Nebraska, lejos de su casi prometida y su carrera frustrada de cirujano. Aspira a llevar una vida sencilla: agachar la cabeza, trabajar duro y no meterse en ninguna relación romántica, bajo ningún concepto. Lo último que quiere es revivir el circo que dejó en Boston.

Pero un circo de verdad acaba encontrándolo a él.

Rose Evans lleva una década trabajando como motorista y pitonisa para el Circo Silveria. Lleva un ritmo de vida que encaja con ella, sobre todo le viene bien para pasar desapercibida si le entran ganas de cometer algún que otro asesinato. Pero, cuando un homicidio se le va de las manos y acaba con una pierna herida en el proceso, Rose se ve atrapada en Nebraska, en la casa del adorable médico del pueblo.

El problema es que algunos corazones rotos no se pueden coser.

Y cuanto más tiempo te quedes en un sitio, más probabilidades hay de que te pillen los fantasmas.

OPINIÓN

Antes de comenzar con la opinión propiamente dicha, he de decir que, aunque es la tercera parte de la trilogía, la realidad es que todos los volúmenes son autoconclusivos. Y por tanto, pueden leerse de manera independiente. De hecho, el hilo conductor son los hermanos Kane.

Sin embargo, sí que he de decir que os recomendaría que leyerais los libros en orden porque así entenderíais mucho mejor la unión de los hermanos. Y sobre todo, porque parte de lo que sucede en el volumen precedente, vuelve a suceder aquí y acarrea unas consecuencias para los protagonistas de este volumen. Por tanto, si queréis conocer la versión completa de la historia y todas sus perspectivas, hacedlo así.

Junto a ello, he de decir que abrí las páginas de este libro con un cierto miedo porque, tenía las expectativas muy altas con el volumen precedente y si bien me gustó, no me encantó. Por eso, como también me picó el gusanillo de la curiosidad al respecto de este par, pensaba que la experiencia se iba a repetir.

Y nada que ver, me han gustado muchísimo y me han sorprendido para bien.

Entrando ya por eso, en materia de opinión, vamos a conocer cómo Rose y Fionn se enamoran en unas circunstancias que quizás no sean las más favorables, sobre todo por el peso y la carga emocional anterior que portaba el doctor consigo. Pero, que vuelve a demostrar que el amor es el sentimiento y la fuerza más poderoso que existe y que por eso, no podemos luchar contra él, porque será una batalla perdida de antemano.

Me ha gustado mucho cómo, la autora refleja que las circunstancias en las que han sido criados uno y otro les han afectado hasta el punto tal de provocar que por eso tengan ese carácter y actitud determinados en la vida. Y sobe todo cómo, si bien nos influyen, también nosotros podemos decidir perpetuar o no esos patrones de comportamiento. Y por eso, Fionn los rechaza por completo y ha preferido más enfocarse en su carácter de cuidador y protector, lo cual está muy bien, aunque en el camino ha ido perdiéndose un poco a sí mismo y dejándose como última prioridad, cuando justo al revés. Tendría que quererse más.

Aunque lo entiendo porque tiene miedo de querer a su yo al completo y es que hay una parte oscura de sí mismo, como si de un monstruo se tratase heredero de su padre con el cual no ha tenido experiencias previas anteriores. Demostrando así que todos cargamos con unos demonios que no solemos compartir con los demás. E incluso avisando también de que, no debemos ser maniqueos en ese sentido porque en todos nosotros habitan el bien y el mal, y basta solo una acción o momento puntual para que la balanza se incline hacia uno u otro lado.

Y por eso, Rose, sin saberlo y sin pretenderlo se convierte en una tentación muy grande hacia el lado oscuro - más cuando descubre su secreto - que le atrae desde el principio, pero que, al mismo tiempo, le hace repeler el dejarse llevar. Precisamente por el temor a las consecuencias que podría acarrear.

Al final, todo eso le ha provocado una sensación de no ser suficiente y de ahí que no termina por ser feliz ya que no vive, sino que sobrevive.

En cuanto a Rose, Sparrow que significo gorrión hace un magnífico homenaje al moto por el cual es conocida. Ya que es un espíritu libre y no solo por el modo en que entiende la vida, que también, sino precisamente por el modo en que lo hace. Porque trabaja en un circo ambulante en el cual tiene un doble trabajo: realizar un ejercicio de acrobacias en su moto, poniéndose así en riesgo, pero al mismo tiempo lanzando un mensaje acerca de vivir la vida al máximo día sí y día también.

Pero, esta sensación de libertad que es muy sana también le ha acarreado un sentimiento y falta de desarraigo que la lleva a querer buscar cuál es su lugar en el mundo y también que alguien la quiera en su totalidad. Porque es maravillosa la relación y el amor que tiene con el resto de los trabajadores del circo, demostrando así que la familia no siempre tiene por qué ser de sangre. Aunque en el fondo sí que quiere echar raíces.

Junto a ello también me ha gustado su faceta de tiradora de cartas del Tarot como coartada para poder llevar a cabo su segunda profesión; asesina en serie. Y aquí hay que tomarlo con calzador porque, no mata por matar sino que selecciona muy bien a sus víctimas. Que no son otra cosa que maltratadores de sus parejas.

Y si bien no estoy de acuerdo con la violencia de ninguna clase, sí que tengo que decir que muy a favor de cómo se toma la justicia por su mano y sobre todo, cómo se ha creado un mensaje muy a favor de la sororidad. Porque si todas nos apoyásemos más entre nosotras, el mundo sería un lugar mejor para todos. Amén de que, es muy inteligente el modo en que ellas se comunican mediante las cartas del tarot para lanzar ese mensaje de ayuda.

Y además de eso, también me ha gustado que refleje varias ideas muy extendidas aún hoy día. Como por ejemplo, que aún hoy a las mujeres se nos considera el sexo débil y por eso, se creen con la potestad y autoridad de someternos a su poder. Cuando no es así, porque quien bien te quiere lo hace libre. De ahí que por tanto la metáfora de que sea precisamente un gorrión quien las libere me parece genial.

O también que pone de reflejo que los malos tratos son una lacra común a toda la sociedad. Y que por eso, independientemente del background o las circunstancias de una mujer, siempre tiene un maltratador al acecho.

Es a causa de este afán justiciero donde estos dos, en apariencia, tan opuestos, coinciden y conviven. Conociéndose en las distancias cortas y que por eso, es tan necesario que nos creemos y formemos siempre nuestra opinión sin dejar que ruidos y rumores externos nos contaminen.

Porque así, se dan cuenta de que sí, son diferentes. Y que esa diferencia les enriquece y no les separa. Pero también, que en realidad son más parecidos de lo que piensan. Y más beneficiosos, porque personalmente me ha encantado el modo silencioso en que ella le hace valorarse en conjunto, y aceptar su pasado para poder perdonarse y así darse también una nueva oportunidad en el amor.

Con eso demuestra también que, por eso debemos rodearnos de aquellas personas que siempre sacan la mejor versión de nosotros mismos. Ahí sí que sí empezaremos a ser felices de verdad.

Y es que al ser una novela de amor, el modo en que se relacionan estos dos demuestra que el sentimiento, al igual que el ser humano, evoluciona. Y que por eso, todas las relaciones sentimentales de nuestras vidas, son importantes, independientemente de su duración. Eso sí, tampoco hay que dejar que antiguos amores se usen como vara de medir o comparativa con las que vendrán a posteriori.

Porque así lo que estamos haciendo, no solo es idealizarle que no es otra cosa que convertir al otro en perfecto. Y la perfección no existe. Sino que además, le estamos dando poder sobre nosotros mismos una vez ya no forman parte de nuestras vidas. Y por eso, reforzamos esa idea de infelicidad.

Por eso, como buena parte de la población actual, ambos tienen miedo al amor y a pesar de que no están muy habituados a ellas, prefieren mantener únicamente relaciones sexuales. Más con el supuesto caráter y presencia temporal de Rose en la vida de Fionn.

Y lo hacen porque piensan que las relaciones sexuales son más inocuas e inofensivas al suponer menos esfuerzo e inversión de tiempo. Cuando no es así, y por eso en más de una ocasión, a base de repetir esta intimidad se desarrollan una serie de sentimientos de un carácter bien diferente a la pura atracción.

Sin embargo, han pasado de ser desconocidos a friends to lovers. Y de ahí el miedo a dar ese paso adelante porque, en el caso de que no sean correspondidos o de que la cosa salga mal, la pérdida sería doble.

El problema es que, cuando queremos enmendar el error o se nos fuerza por razones de causa mayor o es demasiado tarde. De ahí que, se toan decisiones que, incluso con toda la buena intención del mundo, lo que terminan por hacer es provocar y hacer daño al otro. Justo lo último que se pretendía inicialmente. ´

Y por eso, no podemos nunca avergonzarnos de sentir amor. Más cuando es sano. Y ese amor por tanto, siempre ha de demostrarse con hechos, y con palabras. Por esto mismo, he adorado el momento cartas y la férrea voluntad de Fionn en su reconquista. Maravilloso.

De ahí que por tanto, esta novela me haya gustado tanto.

Por último, no puedo no concluir esta parte introductoria de la publicación sin decir que, si bien hay momentos desagradables, puede que me haya habituado ya a la manera de narrar y la particular afición de la autora y los personajes hacia la comida, pero en este caso, no me ha resultado difícil o complicado de leer como en otros libros.

Y también he de decir que jamás volveré a considerar el tejer como un entretenimiento de yayas o aburrido. Se pueden crear y desarrollar talentos de maneras y modos muy insospechados.

¡Nos leemos pronto!


Comentarios

Entradas populares de este blog

La invitación de Vi Keeland

Destino en común de Ángel Gutiérrez

Only work, no play de Cora Reilly